Registro Civil de Cuenca
Todos aquellos hechos que tengan que ver con el nacimiento, la defunción, el cambio de estado civil, entre otros, tienen que ser inscritos ante el registro civil para que se pueda dejar una constancia de que dichos hechos han pasado. Es indispensable que los ciudadanos puedan entender lo que significa la inscripción de cada acontecimiento de este tipo y el peso legal que tienen.
Así mismo, también se deben proceder con las certificaciones que serán solicitadas siempre que exista la necesidad de realizar algún tipo de trámite legal. Para ello, se deberá acudir de forma personal al Registro Civil de Cuenca, aunque en algunos casos, los certificados también pueden solicitarse de forma virtual o telemática.
¿Qué hechos se pueden inscribir en el Registro Civil de Cuenca?
Los hechos que tengan algún tipo de conexión con la ley, tienen que ser inscritos de manera casi que inmediata ante las oficinas del registro civil. Esto para que se pueda tener un registro y control oportuno ante los hechos que tienen lugar dentro de la ciudad y para que también puedan hacerse más sencillas las tramitaciones de los individuos.
Dentro de estos hechos que deberán ser inscritos de manera legal, siempre resaltarán los nacimientos, los casamientos, los fallecimientos, entre otros. Recordando que siempre que sucedan dentro de la localidad, tienen que ser presentados ante el Registro Civil de Cuenca.
Inscripción de una defunción
Cuando ocurre un fallecimiento, se otorga un certificado médico el cual servirá de prueba y documentación reglamentaria para que se pueda realizar la inscripción de la defunción. En caso tal de que no se cuente con este certificado, esta tramitación también tiene lugar por medio de una orden judicial que también puede ser presentada ante el registro civil.
Por otra parte, si esto ocurrió en la provincia de Cuenca, tal inscripción debe ser realizada en el Registro Civil de Cuenca, por parte de algún familiar o de conocido que pueda tener la autorización correspondiente para hacer el proceso.
Inscripción de un nacimiento
Luego de que la madre da a luz al bebé, se puede pedir de manera cordial al centro médico al que se ha acudido que ellos emitan toda la documentación necesaria ante las oficinas del registro civil para que así se tenga lugar a proceder con la inscripción del nacimiento.
Una vez que en el registro civil sea culminado el proceso es que se hará entrega del certificado de nacimiento. En ningún momento se considera obligatorio que los padres tengan que ir hasta el registro, solo será algo que se haga bajo su voluntad.
Inscripción de una celebración matrimonial
Para poder acceder a una celebración matrimonial por parte del Registro Civil de Cuenca, se debe partir de la solicitud para una cita previa. En este primer paso, cualquiera de los novios que vaya a contraer el matrimonio tendrá la responsabilidad de acudir con la documentación necesaria, la cual también deberá ser presentada con un formulario que deberá ser llenado completamente.
Una vez que se habrá el expediente es que se podrá determinar cuándo será la ceremonia, en qué lugar se podrá efectuar y a qué hora se debe asistir. Por supuesto que para el día pautado deberán hacer acto de presencia los dos novios con sus dos testigos respectivos y el juez civil que tendrá a cargo la realización de este acto.
¿Qué certificados se pueden pedir en el Registro Civil de Cuenca?
Todos aquellos hechos que ya hayan podido ser inscritos ante las oficinas del registro civil podrán contar con su respectiva certificación, por ello no hay que preocuparse. Ahora bien, se debe tener en cuenta que para proceder a este tipo de solicitud sí es obligatorio que se cumpla con una serie de papeles y de procesos.
Dependiendo el caso, no será necesario que se acuda al Registro Civil de Cuenca, sino que se podrán hacer todos los trámites por correo postal o por internet. En estos casos, se esperará el certificado por correo ordinario en el domicilio en el que se resida.
Solicitud de certificado de nacimiento del Registro Civil de Cuenca
No hay que entregar ningún tipo de documentación al momento en el que se desee hacer la solicitud expresa de un certificado de nacimiento. Como buena noticia, si de verdad el nacimiento fue registrado ante dicho registro civil, se tiene la ventaja de que también se podrá solicitar de una vez, una partida de nacimiento.
En caso tal de que el nacimiento no tenga un registro en el Registro Civil de Cuenca lo que será entregado al solicitante será un certificado negativo en el que se exprese que aquí no ha quedado asentado. También en algunos casos, podrá ser entregado un extracto del certificado solicitado.
Solicitud de certificado de defunción del Registro Civil de Cuenca
Si se requiere de una certificación de defunción, todo el trámite puede hacerse yendo a las oficinas del registro civil o también puede hacerse por correo postal o por vía virtual.
En definitiva, se puede conseguir el certificado literal de defunción o un extracto de este, pero también se puede recibir un certificado de carácter negativo en el que quede explicado que la defunción no tuvo una inscripción en el Registro Civil de Cuenca.
Solicitud de certificado de matrimonio del Registro Civil de Cuenca
La tramitación para el certificado del matrimonio civil puede realizarse sin ningún contratiempo de manera personal en el registro civil. Por supuesto, también está la opción de hacer todo el proceso por correo postal o mejor aún, por internet.
Dado el caso, si se solicita de acuerdo a las últimas dos opciones, este certificado puede demorar unos quince días en llegar al lugar de residencia del solicitante.
Solicitud de certificado de fe de vida y estado civil del Registro Civil de Cuenca
Cada certificado tiene su particularidad y, expresamente, este es uno de los certificados que, únicamente, puede ser solicitado siempre y cuando el ciudadano esté presente en el Registro Civil de Cuenca. No hay más opciones, ya que solo así se podrá comprobar y testificar que realmente esta persona sí se encuentra con vida y es así como procederá el certificado de fe de vida.
En el caso de que lo que se requiera sea el certificado de estado civil, también se tiene que ir ante las oficinas del registro civil. Dentro de los documentos que tienen obligatoria presentación está el DNI.
Solicitud de certificado de últimas voluntades del Registro Civil de Cuenca
La certificación de últimas voluntades procede cuando se presenta ante el registro civil correspondiente el certificado de defunción, sumado el modelo 790 y el abono pertinente. De esta manera es que se puede procesar la solicitud para poder confirmar si la persona que ha fallecido ha dejado algún testamento y en qué lugar podría estar ubicado dicho documento.
Horario de atención del Registro Civil de Cuenca
La atención que se presta dentro del Registro Civil de Cuenca se hace en un horario que va de lunes a viernes. Comienza desde las 9:00 hasta las 14:00. Será dentro de este tiempo que la ciudadanía podrá acudir ante el registro civil con la finalidad de poder resolver todas las tramitaciones pendientes.
Dirección del Registro Civil de Cuenca
Actualmente, las oficinas del registro civil se encuentran con ubicación en Gerardo Diego, 8, 16004 Cuenca. Dentro del horario que ha quedado establecido, cualquier persona que sea residente podrá acudir a solicitar información y en caso de que vaya directamente a realizar un trámite, tendrá que acudir con su debida documentación.
Teléfono de Información del Registro Civil de Cuenca
Si se ha tenido alguna inquietud y se desea contar con algún tipo de asesoría o información pertinente sobre los trámites, inscripciones o certificaciones, se puede hacer uso del número de contacto telefónico que se deja aquí:
- 969 247 100.
Pregunta frecuentes
Las dudas e interrogantes siempre aparecen inesperadamente cuando nos encontramos en la difícil o compleja situación de enfrentar algún tipo de trámite que tenga que ver con la ley y el registro civil. De esta manera, se puede ver habitual que tengamos muchas cosas que preguntar al momento en el que se tenga que hacer la inscripción de un hecho o se tenga que cumplir con la solicitud de una defunción.
Sí, aquí también se está para aclarar algunas de esas dudas y lo que se desea es que los ciudadanos puedan cumplir con sus responsabilidades de la manera en la que resulte más amena.
¿Qué ocurre con la actualización del Libro de la Familia cuando se da un nacimiento?
Luego que ha sucedido un nacimiento de un bebé, los padres deberían hacer la actualización del Libro de la Familia una vez que se haya podido recibir el certificado literal de nacimiento. Para hacer este proceso sí se tendría que ir ante las oficinas del registro civil y hacer la solicitud para que se pueda proceder con la actualización. Igualmente, se conoce que esto es algo que tiene que ocurrir de una manera voluntaria y sin ningún tipo de presiones.
¿No hay otra manera en la que se pueda solicitar un certificado de fe de vida que no sea acudiendo al registro civil?
La verdad es que la única manera en la que puede darse lugar para procesar un certificado de fe de vida es que la persona que lo necesite se haya presentado en el registro civil, con la identificación y dispuesta a realizar todo el trámite. Este tipo de procedimientos no se realiza por internet y mucho menos por código postal porque no se tendría como tal una manera con la que se pudiese dar la “fe” de que esa persona sí se encuentra en este plano.
Conclusión
Todos los ciudadanos de la localidad de Cuenca tienen abiertas las puertas del registro civil. No debería existir ninguna excusa para no realizar los debidos procesos que tengan que ver con las inscripciones de ciertos actos y con las correspondientes certificaciones de los mismos.
El Registro Civil de Cuenca se encuentra con la absoluta disposición de hacer las cosas más llevaderas para sus ciudadanos siempre y cuando estos puedan asumir el compromiso legal que tienen ciertos acontecimientos que no pueden pasar desapercibidos.


