Registro Civil de Málaga

Los Registros Civiles se encuentran distribuidos por todo el país con el fin de dar acceso total a los ciudadanos, para que puedan tramitar todos los documentos que requieran de forma rápida. El Registro Civil de la Provincia de Málaga cumple con todos los requisitos necesarios y proporciona acceso total a todos los ciudadanos que requieran de sus servicios.

En este Registro se efectúan diversas actividades como solicitud e inscripción de nacimiento, matrimonio y defunción, también solicitud de Fe de Vida, Solicitud de Últimas Voluntades, nacionalidad, Documento Nacional de Identidad, Pasaporte, entre otros. Esta provincia cuenta con 12 Registros Civiles sin contar el principal que permite mayor comodidad para todos los habitantes.

Además de ello, el Registro Civil de Málaga facilitan todos los ciudadanos que requieran tramitar cualquier documento un servicio gratuito en casi todos sus procedimientos, y pueden solicitar información, solicitar documentos e inscripción de diversas formas como lo son:

  • Teléfono.
  • Correo Electrónico.
  • Página Web.
  • Correo Postal.
Contenidos ocultar

Qué hechos se inscriben en el Registro Civil de Málaga

Los hechos civiles ocurridos constantemente deben ser registrados por los ciudadanos para de esta manera poder llevar un control. El objetivo principal es llevar estadísticas de las tasas de nacimiento y defunción en un territorio determinado, al igual que conocer las uniones matrimoniales.

Estas inscripciones también son fundamentales ya que la constancia de estas es requerida para múltiples trámites y requisitos en general, desde inscripciones a colegios, hasta para crear una cuenta en un banco, por ello el Registro Civil de Málaga proporciona a sus habitantes la posibilidad de inscribir estos hechos en cualquier momento que ocurran y en la cercanía de su residencia. Entre algunas de las inscripciones realizadas en este registro se encuentran:

  • Inscripción de un nacimiento.
  • Inscripción de un matrimonio.
  • Inscripción de una defunción, entre otros.

Inscribir un Nacimiento en el Registro Civil de Málaga

Para inscribir el nacimiento de un niño, los padres deben solicitar al Centro Médico en dónde ocurrió el hecho civil que envíen la documentación que da constancia del nacimiento al Registro Civil más cercano a la residencia de los padres, el cual procederá a realizar la inscripción del recién nacido.

Posterior a esto, el Registro hará entrega del certificado literal de nacimiento emitido por el Registro Civil de Málaga a los padres. Los padres no deben acudir al registro ya que la oficina enviará el certificado a su residencia, a menos que ellos quieran actualizar su libro familiar lo cual no es obligatorio.

Inscripción de Matrimonio en el Registro Civil de Málaga

Las personas que deseen efectuar este procedimiento en el Registro Civil de Málaga deben acudir, sea ambos o solo uno a la oficina y llevar consigo la documentación solicitada de ambos que es la siguiente:

  • Original y copia del Documento Nacional de Identificación (DNI).
  • Número de Identificación de Extranjero (NIE) o Pasaporte.
  • Certificado literal de nacimiento.
  • Certificado de empadronamiento.

El Registro Civil emitirá una cita, en la cual debe acudir la pareja en la hora y lugar indicados y deben ser puntuales. Durante la celebración del acto de matrimonio estarán presentes:

  • El Juez o Funcionario que dirigirá el acto.
  • La pareja.
  • 2 testigos (uno por cada cónyuge).

Luego de celebrado el acto de matrimonio, el Registro Civil de Málaga o cualquier otro en dónde se realice el mismo procederá a emitir el certificado de matrimonio y se hará entrega del Libro de Familia a los recién casados.

Inscripción de una Defunción en el Registro Civil de Málaga

Posteriormente al fallecimiento de un familiar y recibido el certificado médico de defunción o una orden judicial en donde se exprese el fallecimiento de la persona, el cual es el único requisito para realizar esta inscripción, se debe dirigir a la Oficina del Registro Civil de Málaga para inscribir el hecho civil.

Qué certificados se solicitan en el Registro Civil de Málaga

Todas aquellas personas que inscribieran cualquier hecho civil en el Registro Civil de Málaga, podrán solicitar cuando lo requiera un certifico. Actualmente existen varias formas de solicitar un certificado las cuales son:

  • Presencial.
  • Por Internet.
  • Por Correo Postal.

Dichas formas cuentan con cierto proceso y tiempo para obtener su certificado, cabe resaltar que en el Registro Civil de Málaga se pueden solicitar certificados de diversos acontecimientos civiles ocurridos en la vida cotidiana del ciudadano como son:

  • Certificado de nacimiento.
  • Certificado de matrimonio.
  • Certificado de defunción.
  • Certificado de Fe de Vida y Estado Civil.
  • Solicitud de nacionalidad española por residencia.
  • Certificado de Últimas Voluntades, entre otros.

Certificado de Nacimiento del Registro Civil de Málaga

Las personas cuyos padres solicitaron que su inscripción de nacimiento fuera realizada en cualquiera de los Registros Civiles de la Provincia de Málaga podrán dirigirse a ellos en el momento que lo requieran para solicitar un certificado literal de nacimiento. Este tiene varias formas de ser solicitado las cuales son:

  • Presencial: Dirigirse ante la oficina en dónde se inscribió el hecho civil, y solicitar ante el funcionario el certificado de nacimiento, para esto debe solicitar una cita previa y esperar su turno de ser necesario. El certificado será emitido ese mismo día.
  • Correo Postal: La persona envía un correo ante el Registro Civil correspondiente solicitando el certificado, para dicho procedimiento se obtendrá respuesta en un lapso de dos semanas aproximadamente.
  • Por Internet: Este procedimiento consiste en que el solicitante ingrese a la página web del Registro Civil de Málaga y solicite el certificado literal de nacimiento, si la persona solicita el certificado digital lo recibirá automáticamente, pero si este no lo solicita, en un lapso de dos semanas aproximadamente lo recibirá en su residencia.

Otro dato importante que resaltar durante este procedimiento es el resultado al momento de expedir el documento o certificado, que pueden ser los siguientes:

  • Certificado negativo (significa que la inscripción del hecho no se realizó en ese registro).
  • Certificado literal de nacimiento.
  • Un extracto del certificado.

Certificado de Matrimonio en el Registro Civil de Málaga

Este certificado tiene como objetivo dar constancia de que las personas se encuentran casadas, el día y lugar dónde ocurrió el hecho civil. Para solicitar el certificado en el Registro Civil de Málaga se debe tomar en cuenta primeramente si la inscripción se realizó en esa oficina. Al conocer esta información las personas tienen tres formas de hacer el procedimiento y son las siguientes:

  • Presencial: Dirigirse al Registro Civil de Málaga y realizar la solicitud.
  • Por Internet: Usando la página web del Registro puede imprimir un certificado digital automáticamente o esperar a dos semanas aproximadamente y llegará por correo postal a su residencia.
  • Correo Postal: el cual tardará aproximadamente dos semanas.

Certificado de Defunción en el Registro Civil de Málaga

Los ciudadanos que inscribieron la defunción de su familiar en este Registro Civil, pueden solicitar un certificado de defunción para ciertos trámites que requieran realizar con el mismo, existen tres formas de hacer la solicitud:

  • Presencial: en la oficina del Registro Civil de Málaga.
  • Por Internet.
  • Por correo postal.

Posteriormente a la realización del trámite, el registro procederá a emitir el certificado de defunción el cual puede contener tres tipos de certificado que son:

  • Certificado literal de defunción.
  • Certificado negativo que significa que en ese registro no se inscribió el hecho.
  • Extracto del certificado de defunción.

Certificado de Nacionalidad Española por residencia en el Registro Civil de Málaga

Este es uno de los procedimientos más realizados en el Registro Civil de Málaga por los extranjeros. Tiene como objetivo otorgar la nacionalidad a estos ciudadanos. Esta contiene ciertos requisitos los cuales se pueden conseguir en la página web del Ministerio de Justicia y el trámite se solicita tanto por Internet como de forma presencial.

Certificado de Fe de Vida y Estado Civil en el Registro Civil de Málaga

Este documento posee dos objetivos, primeramente, dar constancia de que el solicitante sigue con vida y segundo dar a conocer el Estado Civil del mismo, este procedimiento solo se puede realizar de forma presencial y se deben entregar los siguientes requisitos:

  • Documento Nacional de Identificación (DNI).
  • Libro de Familia.

Luego de esto se emitirá el certificado automáticamente. Cabe resaltar que, si el solicitante no puede presentarse por cualquier impedimento, la persona que hace el trámite en el Registro Civil de Málaga debe cumplir con otros requisitos para poder obtener el certificado los cuales son:

  • Copia del Documento Nacional de Identificación (DNI) de la persona que realiza el trámite.
  • Copia del Documento Nacional de Identificación (DNI) de la persona interesada.
  • Certificado médico que de constancia de por qué la persona no puede dirigirse al Registro.

Certificado de Últimas Voluntades en el Registro Civil de Málaga

Este certificado tiene el objetivo de conocer si la persona fallecida dejó un testamento y en dónde puede encontrar el mismo. Las personas interesadas en este trámite deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Llenar el modelo 790.
  • Pagar la tasa.
  • Certificado literal de defunción.

Horario de atención del Registro Civil de Málaga

El Registro Civil de Málaga tiene un horario de atención al ciudadano que permite que los ciudadanos tengan tiempo suficiente para acudir a la oficina o comunicarse por algunos de los otros recursos que facilitan con el objetivo conseguir información, realizar sus citas si es necesario y por último la inscripción de hechos o solicitud de certificados.

El horario de oficina de atención al cliente es: de lunes a viernes de 09:00 hasta las 14:00 horas.

Dirección del Registro Civil de Málaga

Los Registros Civiles deben estar ubicados en áreas céntricas que proporcionen a los ciudadanos un fácil acceso, para de esta manera poder hacer los diversos trámites que requieran sin complicaciones. El Registro Civil de Málaga es de fácil acceso y su dirección es: Calle Fiscal Luis Portero García, s/n, 29010, Localidad de Málaga, Provincia de Málaga, España.

Dirección de los Registros Civiles de la Provincia de Málaga

Registro Civil de Antequera

Se encuentra ubicado en: La Avenida Miguel de Cervantes, s/n, 29200, Localidad de Antequera, Provincia de Málaga, España. Posee dos números de contacto que son: +34 600 15 50 50 y +34 952 91 20 76, el horario de atención al ciudadano es de lunes a viernes de 9:00 hasta las 14:00 horas, su correo electrónico es: registrocivil.antequera@justicia.es

Registro Civil de Archidona

Ubicado en la Calle Carrera, #42, 29300, Localidad de Archidona, Provincia de Málaga, España. Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, su número de contacto es:+34 952 91 20 74 y el correo electrónico es registrocivil.archidona@justicia.es

Registro Civil de Coín

Se encuentra ubicado en la Calle Magistrado Miguel García López, s/n, 29100, Localidad de Coín, Provincia de Málaga, España. El número de contacto es: +34 951 50 52 18, su correo electrónico es: registrocivil.coin@justicia.es y su horario de atención al ciudadano es de lunes a viernes de 9:00 hasta las 14:00 horas.

Registro Civil de Estepona

La dirección de este registro es: Avenida Juan Carlos I, s/n, 29680, Localidad de Estepona, Provincia de Málaga, España. Los números de contacto de este registro son: +34 951 91 42 72 y +34 662 97 72 89, su horario de atención al ciudadano es de lunes a viernes desde las 9:00 a las 14:00 horas y poseen el siguiente correo electrónico: registrocivil.estepona@justicia.es

Registro Civil de Fuengirola

La ubicación de este registro es: Calle Párroco Juan Antonio Jiménez Higuero, #28, 29640, Localidad de Fuengirola, Provincia de Málaga, España. Sus números de contacto de atención son: +34 952 91 71 38 y +34 600 1550 69, el horario de oficina es de lunes a viernes desde las 9:00 a 14:00 horas, otra forma de contacto es por el correo electrónico: registrocivil.fuengirola@justicia.es

Registro Civil de Marbella

Este Registro Civil se encuentra ubicado en: La Avenida Arias De Velasco, #15, 29601, Localidad de Marbella, Provincia de Málaga, España. Su horario de atención al público es de lunes a viernes en las horas comprendidas de 9:00 a 14:00, su correo electrónico es: registrocivil.marbella@justicia.es y sus números de atención son: +34 951 91 43 57 y +34 662 97 98 24.

Registro Civil de Ronda

Este registro se ubica en: Plaza Carlos Cano, #1, 29400, Localidad de Ronda, Provincia de Málaga, España. El horario de atención en oficina es de lunes a viernes desde las 09:00 a las 14:00 horas, el correo electrónico de este Registro es: registrocivil.ronda@justicia.es y sus números de contacto son: +34 951 77 70 51 y +34 662 87 98 55.

Registro Civil de Torrox

Se encuentra ubicado en la Calle de la Hoya, #1, 29770, localidad de Torrox, provincia de Málaga, España. Los números de contacto son: +34 951 28 99 69 y el +34 952 91 51 23, posee un horario de oficina de lunes a viernes de 9:00 hasta las 14:00 horas y otra forma de contacto es el correo electrónico: registrocivil.torrox@justicia.es

Registro Civil de Velez-Málaga

La dirección de este registro es: Calle Eugenio Morales Jurado, #2, 29700, Localidad de Velez-Málaga, Provincia de Málaga, España. Sus números de contacto de atención son: +34 600 15 52 73 y el +34 952 91 50 04, el horario de la oficina de Registro Civil es de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, otra forma de contacto es el correo electrónico: registrocivil.velez-malaga@justicia.es

Registro Civil de Torremolinos

Este Registro Civil se ubica en la Avenida la Palma de Mallorca, #32, 29620, Localidad de Torremolinos, Provincia de Málaga, España. El horario de atención al público de esta oficina es de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, su correo electrónico es: registrocivil.torremolinos@justicia.es y sus números de contacto son: +34 952 91 91 12 y el +34 600 15 51 16.

Registro Civil de Benalmádena

Este Registro se ubica en la Avenida Juan Luis Peralta, #39-1°, 29639, Localidad de Benalmádena, Provincia de Málaga, España. El horario de atención al público de este Registro es de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, sus números de contacto para atención al ciudadano son: +34 952 56 81 12 y +34 949 20 99 05, otra forma de contacto es por el correo electrónico: registrocivil.benalmádena@justicia.es

Registro Civil de Mijas

Se ubica en la Calle Francisco Ruiz “Corro”, #13, 29650. Juzgado de Paz de Mijas. Localidad de Mijas, Provincia de Málaga, España. El número del registro para atención a los ciudadanos es el +34 952 59 00 55, el horario de trabajo de la oficina es de lunes a viernes de 09:00 hasta las 14:00 horas y el correo electrónico es: registrocivil.mijas@justicia.es

Teléfono de Información del Registro Civil de Málaga

telefono informacion registro civil de malaga

El Registro Civil de Málaga proporciona diversas formas de comunicación, facilitando de esta manera la vida de los ciudadanos. Por el teléfono de contacto las personas pueden solicitar cualquier tipo de información y realizar cita previa para aquellos trámites que lo requiera, el número de contacto es: +34 951 93 90 06.

Otras formas de contacto con el Registro Civil de Málaga

El Registro Civil de Málaga posee otras formas de contacto para solicitar información, cita, inscripción o solicitud de certificados dependiendo de lo que requiera el ciudadano, las cuales son: el correo electrónico: registrocivil.malaga@justicia.es y la Página Web: http://registrocivilmalaga.top/

Preguntas Frecuentes

En un determinado momento toda persona debe hacer un trámite en cualquier Registro Civil, y esto siempre suele traer muchas dudas:

¿Qué es el Registro Civil Online?

Desde hace algunos años el Registro Civil decidió expandir sus horizontes con el Registro Civil Online, que es una plataforma que les permite a los ciudadanos realizar sus citas, tener acceso a información importante para hacer el trámite, inscribir documentos personales, entre otros procedimientos. Esta plataforma cuenta con trámites gratuitos y de pago para facilitar la vida de las personas, a su vez pueden conseguir sus documentos digitalizados o recibirlos en casa dos semanas después de la solicitud, un recurso sumamente necesario para una Institución tan importante en la vida de los ciudadanos.

¿El Registro Electrónico tiene un horario de acceso?

No, el Registro Electrónico se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Permitiéndole así a los ciudadanos que puedan efectuar su solicitud en el momento que ellos puedan, pero cabe resaltar que todas las solicitudes se recibirán solo en días hábiles así que si efectúa una solicitud en día inhábil la misma se procesará el día hábil siguiente.

¿Cómo se solicita un certificado de matrimonio por correo postal?

Es muy común realizar ciertos trámites por medio del correo postal, entre algunos que se puede solicitar se encuentra el certificado de matrimonio. La forma de efectuar dicha solicitud es por medio de la redacción de una carta en donde se indique la solicitud del mismo, la cual debe ser enviada al Registro Civil en dónde se celebró el matrimonio. En dicha carta se debe proporcionar los datos personales de la pareja que permitan poder efectuar la solicitud de forma adecuada. Además, se debe indicar una dirección donde se espera recibir el certificado.

¿Cuánto tarda el Registro Civil en emitir un certificado?

Por cada solicitud realizada una persona debe esperar un tiempo determinado, esto también depende del Registro Civil, pero estos no deberían tardar más de 15 días hábiles desde el día que se hace la solicitud. Pero si desea saber cómo se encuentra su solicitud puede acceder a la página web del Ministerio de Justicia en el cual puede efectuar la consulta.

Conclusión

Los Registros Civiles son sumamente importantes para la sociedad ya que permiten tener un control de todos los sucesos ocurridos en un territorio determinado. El Registro Civil de la Provincia de Málaga proporciona a sus habitantes un excelente servicio y muchas formas de pedir cita, inscribir un hecho o solicitar un certificado. En dicha provincia se tienen 12 Registros Civiles bien distribuidos para que proporcionen a los ciudadanos un mejor acceso.

Deja una respuesta

Sin comentarios en el artículo