Registro Civil de Melilla
La ley es muy clara en cuanto a las acciones que se deben tomar en relación a ciertos acontecimientos que pueden incidir en nuestro estatus civil. Por ello es que queda establecido que cada uno de los hechos que tengan rango legal deben ser presentados ante un registro civil para que se proceda con la realización de una inscripción.
Por otra parte, es de estas inscripciones que surgen los certificados que, posteriormente, podría expedir el Registro Civil de Melilla cuando esto sea solicitado. Cada una de estas certificaciones buscan ser un aval dentro de distintos trámites para demostrar que los hechos que se mencionan sí ocurrieron.
Hechos a inscribir en el Registro Civil de Melilla
Son hechos a inscribir en el Registro Civil de Melilla todos aquellos hechos que tengan que ver con la ley y el estado civil y que hayan acontecido dentro de la provincia de Melilla. Esto forma parte de la responsabilidad que debe asumir cada ciudadano frente a acontecimientos de carácter social.
Es así como se deben inscribir aquellos acontecimientos que tengan correspondencia con situaciones de la vida cotidiana como los nacimientos, los matrimonios y las defunciones. No todas las inscripciones serán iguales, así que hay que estar muy atentos a lo que se nos sea solicitado en el registro civil.
Inscribir un nacimiento
Cuando un nacimiento ha ocurrido dentro de la ciudad de Milla, esto debe quedar inscrito en las oficinas del registro civil de la localidad. Ahora bien, lo que se acostumbra a hacer es que se haga una pequeña solicitud para que la clínica o el centro asistencia pueda realizar todo el protocolo que permita que los documentos requeridos lleguen al registro y se pueda agilizar la inscripción.
Los padres no tendrán que preocuparse porque luego de un período de tiempo determinado, ellos podrán recibir el certificado de nacimiento que corresponde y ya quedará bajo su criterio si deciden acudir ante el Registro Civil de Melilla para hacer las actualizaciones que correspondan.
Inscribir una defunción
Antes que más nada, para que se pueda llegar a inscribir una defunción ante un registro civil se tiene que contar con una documentación que constaría de un certificado médico que haya sido expedido por algún profesional de la salud que constató la muerte o también se puede llevar al registro una orden judicial que sea expresa para que se pueda iniciar y dar continuidad a la inscripción de la defunción.
Este tipo de trámite tiene la responsabilidad de realizarlo una persona que sea familiar del fallecido, pero en caso tal de que no se pueda, tendría que realizarlo un amigo.
Celebrar un matrimonio civil
El procedimiento para comenzar con un matrimonio civil, viene dado de la solicitud de una cita previa a la cual se accede una vez que se presenta en las oficinas del registro civil la documentación que ha sido pedida con anterioridad y que se llena un formulario que también se ha hecho llegar al contrayente que iniciará el proceso.
Después que se cuente con el expediente de la ceremonia es que se podrá decir a qué hora, cuándo y dónde se dará el evento del matrimonio civil. Para que se pueda celebrar la ceremonia sin ninguna novedad es preciso que esté el juez que llevará a cabo dicho evento, además que los novios tienen que acudir de forma puntual e ir acompañados por un par de testigos que los representarán a ambos.
Certificados que deben ser expedido por el Registro Civil en Melilla
De acuerdo a lo que podemos conseguir en las ordenanzas y las leyes, todos aquellos hechos civiles que ya hayan pasado por un registro y una debida inscripción dentro del Registro Civil en Melilla, deberán contar también con una certificación que se emitirá cuando la misma sea solicitada.
En el caso de las certificaciones, se aprecia que algunas pueden ser expedidas casi que de inmediato mientras que hay otras que deben pasar por un proceso el cual puede llegar a demorar hasta unas dos semanas de tiempo aproximado.
Expedición del certificado de nacimiento
Cuando se solicita la expedición de un certificado de nacimiento, esto debe hacerse ante el registro civil en el que ha ocurrido la inscripción. De igual manera, se recuerda que no es necesario que se presente alguna documentación en específico.
Si de verdad se llevó a cabo la inscripción en el Registro Civil de Melilla, desde luego que se recibirá un certificado literal de nacimiento, pero si no hay nada que avale la inscripción, se recibirá un certificado negativo para hacer constar que nunca existió tal registro. Ahora bien, en algunos casos se puede recibir un extracto de tal documentación. Por otra parte, si existe el registro, también se puede solicitar la partida de nacimiento.
Expedición del certificado de defunción
Este es un tipo de certificado que se puede llegar a solicitar bien sea por internet o por correo postal, luego se tendrá que esperar un período de unos quince días más o menos para que el documento pueda llegar al lugar en el que se reside actualmente.
Por otra parte, si se quiere, también se puede hacer la solicitud acudiendo al Registro Civil de Melilla y este documento podrá ser entregado al momento.
Expedición del certificado de matrimonio
Al igual que el certificado anterior, el certificado que avala el matrimonio también puede ser procesado virtualmente o usando el correo postal. También se tendrá que esperar aproximadamente unas dos semanas para que el documento finalmente llegue a nuestro hogar.
Ahora bien, si se desea un proceso más rápido, podemos ir nosotros mismos ante las oficinas del registro civil y dar inicio al proceso con la solicitud. En este caso, el documento sí puede ser entregado de forma inmediata.
Expedición del certificado de últimas voluntades
Hablando del certificado de últimas voluntades, se debe tener presente que únicamente será tramitado si se presentan los recaudos que son solicitados por parte del registro civil, dentro de los que destacan: modelo 790, certificado y tasa que se debe pagar.
Una vez que se dé inicio al proceso solo hay que esperar para poder averiguar si ciertamente existe un testamento y en qué lugar se encuentra este. Por lo general, es un proceso que se inicia tiempo después que ha ocurrido el fallecimiento y que se tengan las sospechas pertinentes para llegar a este trámite.
Expedición del certificado de fe de vida y estado civil
Es indispensable que para este tipo de certificado se presente la persona en el Registro Civil de Melilla para que así se pueda hacer la correspondiente verificación de todos los datos y se pueda proceder a dar fe de que dicho ciudadano sí se encuentra con vida y de que aún reside en este lugar.
Por otra parte, si también alguien se encuentra en solicitud del certificado de estado civil, el procedimiento es exactamente igual. Para ninguno de los dos certificados existe la opción de que se pueda dar una solicitud por la vía virtual o por correo postal.
Horario en el que se brinda atención en el Registro Civil de Melilla
Existe un horario que ha quedado pautado para que las oficinas del registro civil puedan dar la debida atención a los individuos que necesiten hacer algún tipo de procedimiento legal en este lugar. Este horario comienza desde las 9:00 y termina a las 14:00. Solo habrá atención desde los días lunes hasta los días viernes.
Dirección de ubicación del Registro Civil de Melilla
Si los residentes de la localidad de Melilla tienen que cumplir con algún tipo de inscripción o desean que se les expida algún tipo de certificado por medio del Registro Civil de Mellina, pueden llegar a las instalaciones que han sido dispuestas en la Plaza del Mar, s/n Edif. V Centenario.Torre Norte, 52004.
Teléfono de Información del Registro Civil de Melilla
Por su parte, si desea tener algún tipo de información que sea relacionada con este registro civil, hay un personal debidamente capacitado que estará brindando la asesoría que se requiera por medio del siguiente contacto telefónico:
- 952 698 901.
Si se requiere información de registro, comunicarse a:
- 952 698 902.
Para la información de matrimonio, marcar a:
- 952 698 904.
Si se desea información de nacionalidad, se puede usar:
- 952 689 903.
Pregunta frecuentes
Son muchos los trámites que se deben hacer ante el Registro Civil de Melilla y por ello puede que tengamos algunas dudas o que no sepamos del todo cómo realizarlos. La verdad es que la mayoría de ellos pueden parecer muy sencillos, pero sí tienen ciertas particularidades ante las que hay que estar muy atento. Aquí, algunas dudas:
¿Cómo puedo hacer si no puedo acudir personalmente para solicitar mi certificado de fe de vida?
Lamentablemente, por asuntos legales y de verificación, el certificado de fe de vida no puede ser expedido si la persona no hace una solicitud de manera presencial. Esto es algo en lo cual el registro civil resulta ser muy enfático, ya que sin la asistencia del solicitante no se tendría una manera de realizar la comprobación.
Conclusión
Legalmente, todos aquellos hechos que representen algún tipo de cambio en el estatus civil que manejamos tienen que ser inscritos ante el registro civil de la localidad en la que estamos residiendo o en la que ha ocurrido el acontecimiento. Esto es algo que no podemos obviar porque puede traer repercusiones en un futuro.
Por supuesto que la mayor repercusión sería no poder contar con certificados que son muy importantes al momento en el que se deban hacer tramitaciones que sean mucho más fuertes a nivel legal. Por ello, lo recomendable es que se acuda a las oficinas del registro civil y se mantenga todo en regla.


