Registro Civil de Sevilla

Un Registro Civil es una institución que pertenece al Estado, y esta tiene como objetivo principal dar constancia de diversos hechos y acciones realizadas por las personas en un territorio determinado. Es decir, que un registro civil es un archivo grande en donde las personas pueden dirigirse para así obtener un certificado de diversos eventos los cuales se encuentran en estos. De igual forma, cada ciudadano tiene la posibilidad de acceder a esta institución para poder obtener su registro específico.

En el caso del Registro Civil de Sevilla cuenta con diversas funciones específicas que cumplir, entre algunos de los acontecimientos que registran se encuentran: Registro de todos los nacimientos en Sevilla, Registro de los matrimonios, Registro de defunciones, entre otras actividades de las cuales se puede obtener un certificado por dicho registro civil.

Pues bien, las personas que se encuentren interesados en cualquier información del Registro Civil de Sevilla pueden ingresar a la página web y en ella podrá obtener toda la información necesaria para saber los requisitos e inscribir algún acontecimiento en el registro y cómo realizar la solicitud de los certificados en el registro sea presencial o por correo ordinario.

Qué hechos se pueden inscribir en el Registro Civil de Sevilla

En Sevilla existen aproximadamente 14 registros civiles, en los cuales se lleva un registro completo de los hechos civiles ocurridos en las personas que allí viven. En estos las personas podrán inscribir acontecimientos como: el nacimiento de un niño, la unión matrimonial de dos personas, la defunción, entre otros, de igual forma el registro entregará un documento o certificado en donde se da constancia del hecho anteriormente registrado.

Inscribir un nacimiento en el Registro Civil de Sevilla

El nacimiento de un nuevo miembro en la familia es un hecho muy importante, no solo para los padres sino también para el Estado y por este motivo cada niño al nacer debe ser registrado civilmente para de esta manera sea actualizada la tasa de natalidad del Estado. Por este motivo, es una obligación efectuar el registro de un niño recién nacido ante cualquier registro civil.

La forma de inscribir a un niño recién nacido es muy sencilla, el procedimiento más común es que el Centro Sanitario en el cual nació él bebe, se encarga de enviar todos los papeles pertinentes al registro civil. Luego de esto, el registro civil al poseer todos los requisitos emitirá a los padres un certificado literal de nacimiento, cabe resaltar que no es necesario para este momento actualizar el libro familiar.

Inscribir un Matrimonio Civil en el Registro de Sevilla

El registro de matrimonio civil tiene como objetivo conocer sobre todas aquellas uniones establecidas por la ley en el territorio, todas las personas que cumplan con los requisitos necesarios pueden realizar esta inscripción. Primeramente, la persona interesada en la inscripción debe dirigirse al registro civil más cercano y llevar consigo los siguientes documentos:

  • DNI, NIE o Pasaporte (Copia).
  • Certificado literal de nacimiento.
  • Certificado de empadronamiento de las dos personas que desean inscribir un matrimonio.

Cabe resaltar que para realizar esta inscripción no debe asistir la pareja, con uno es suficiente. Además, debe rellenar la solicitud de inscripción matrimonial y entregar los documentos antes mencionados, la persona recibirá una cita previa para así contraer matrimonio; durante esta hermosa celebración estarán presentes: el funcionario o juez, el futuro marido y futura mujer, y dos testigos. Se entregará un duplicado del acta de matrimonio al registro civil, quien luego entrega a la pareja el Libro de Familia.

Inscripción de Defunción en el Registro Civil

Este registro se realiza con diversos objetivos entre los cuales se encuentran: llevar un registro de la tasa de mortalidad, para realizar la gestión de funeral y entierro de la persona, los arreglos de pensión, herencia, entre otros trámites.

Las personas que deban realizar la inscripción de defunción solo deben dirigirse ante el registro civil más cercano, y deben llevar consigo el certificado médico de defunción, de no poseer este deben llevar una orden judicial expresa. Luego de ello el registro civil se encargará de emitir el certificado de defunción para lo que sea requerido por los familiares del fallecido.

Qué certificados se pueden pedir en el registro civil de Sevilla

En el Registro Civil de Sevilla las personas pueden conseguir cualquier certificación que requieran, dicha solicitud la pueden realizar de forma presencial y algunos otros se pueden gestionar por la página web, cabe resaltar que para poder pedir alguna solicitud se debe tomar en cuenta que el hecho del que se quiere dar constancia debe haber sido inscrito en el registro civil de Sevilla.

Existen dos formas de solicitar los certificados en el Registro Civil de Sevilla, el primero es el que se conoce de toda la vida siendo la persona directamente la que realiza su trámite en la oficina y el segundo es por medios electrónicos como es la página web, en donde se puede realizar la solicitud de algunos de los certificados y expedirlos de forma inmediata con un certificado digital o este puede ser enviado a la persona por correo postal.

Entre algunos de los certificados emitidos por el Registro Civil de Sevilla se encuentran los siguientes:

  • Certificado de Defunción.
  • Certificado de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento.
  • Solicitar la nacionalidad española por residencia.
  • Certificado de fe de vida y estado civil.
  • Certificado de últimas voluntades, entre otros.

Certificado de Defunción en el Registro Civil de Sevilla

La persona interesada en obtener este certificado posee tres formas de solicitarlo ante el registro civil de Sevilla, primeramente, se puede realizar de forma presencial y directamente en la oficina, la segunda opción es por medio de correo ordinario y la tercera la cual es un medio más práctico para muchas personas es por medio de la página web del registro civil.

Por su parte el registro posee varias modalidades para tramitar el certificado defunción, las cuales le permite a los interesados tener idea de la situación y son los siguientes: el certificado literal de defunción, un extracto y el certificado negativo, este último da fe de que el fallecimiento solicitado no fue inscrito en ese registro civil.

Certificado de Matrimonio del Registro Civil de Sevilla

Las personas interesadas en obtener este certificado de matrimonio cuentan con tres formas para realizarlo: primeramente, tienen la forma antigua la cual es dirigirse a la oficina del Registro Civil de Sevilla y realizar la solicitud del certificado de matrimonio, la segunda forma es mediante correo ordinario y la persona debe esperar aproximadamente dos (2) semanas para recibir en su hogar el certificado.

La tercera forma y la más moderna de todas es mediante la tramitación por la página web del Registro Civil de Sevilla, esta forma le permite a la persona obtener su certificado de forma inmediata mediante cl@ve, DNIe o el certificado electrónico, toda la información que necesita saber sobre el tema se encuentra en la página web.

Certificado de nacimiento en el Registro Civil de Sevilla

Al igual que los certificados anteriores, este posee tres formas para realizar la solicitud las cuales se amoldan a la comodidad de cada persona. La primera es mediante la asistencia a la oficina en dónde realizo la inscripción de nacimiento para de esta manera poder obtener la expedición de la partida de nacimiento, la segunda opción es por medio de Internet en el mismo registro sin hacer cita o por correo ordinario.

Cabe resaltar que el Registro Civil puede emitir un certificado negativo el cual significa que la persona a quien se le está entregando la certificación de nacimiento no se encuentra inscrita en el registro en dónde se realizó la solicitud, de igual forma se puede emitir el certificado literal de nacimiento o un extracto. Cualquier información adicional puede ser visualizarla en la página web del registro civil.

Solicitar la Nacionalidad Española por residencia en Sevilla

Los trámites o gestiones sobre la nacionalidad española por residencia pueden ser realizados por la persona interesada de dos formas, la primera mediante la forma telemática y el que se ha usado durante muchos años de forma presencial en cualquier oficina de registro civil. De igual forma debe cumplir con ciertos requisitos y documentación necesaria para poder realizar este trámite de forma adecuada. Las personas interesadas en mayor información pueden encontrar todo más detallado en la página web del Registro Civil de Sevilla.

Certificado de Fe de vida y Estado Civil en Sevilla

Este es uno de los certificados que no requieren de tanto trámite, simplemente se deben dirigir a una oficina del registro civil y entregar su DNI, de esta manera tan sencilla podrá obtener su certificado de fe de vida y estado civil en ese registro. Este trámite no se puede realizar online debido a que la forma de dar fe de que la persona continua viva es mediante la corroboración personal.

Cabe resaltar para las personas que no tengan conocimiento que el certificado de fe de vida y estado civil es el procedimiento que deben realizar todas aquellas personas que necesitan solicitar un certificado de soltería para diversas actividades. Para mayor información puede encontrarla en la página del registro civil de Sevilla.

Certificado de últimas voluntades en Sevilla

Las últimas voluntades también conocido como testamento, es un documento que tiene como objetivo que la persona que lo realice le entregue ciertos bienes a personas determinadas, sean familiares, amigos, o alguna fundación específica, en dicho documento se reparten bienes muebles o inmuebles, dinero y cualquier otra cosa de valor de dicha persona.

Pues bien, con el certificado de últimas voluntades se busca conocer o consultar si la persona fallecida realizó en vida su testamento. Las personas interesadas pueden solicitar este documento ante el Registro Civil de Sevilla, el cual también se encuentra en la notaría.

El procedimiento para cumplir con este trámite consta principalmente de tres factores o requisitos:

  • El modelo 790.
  • Certificado literal de defunción.
  • El pago de la tasa solicitada por el Registro Civil.

Luego de ello el registro se encarga de realizar la consulta y emitir el certificado o notificar de la no existencia del mismo.

Horario de atención del Registro Civil de Sevilla

El personal de atención al público del Registro Civil de Sevilla posee un horario cómodo para las personas que necesiten ir de forma presencial a realizar cualquier tipo de inscripción, solicitar información o la solicitud de cualquier certificado que en esta entidad estadal se emita. El horario es de lunes a viernes, desde las 9:00 am a las 14:00 pm.

Dirección del Registro Civil de Sevilla

Los registros civiles deben estar ubicados en zonas céntricas, permitiendo así a las personas que necesiten de sus servicios poder acceder de forma sencilla y ubicarlos rápidamente. En el caso del registro principal de Sevilla cumple con este requisito y se encuentra ubicado en la siguiente dirección: Vermondo Resta, s/n. Edificio Viapol, 41071 Sevilla, Sevilla.

De igual forma, en la provincia de Sevilla se encuentran otros registros distribuidos de forma estratégica para la comodidad de los ciudadanos, los cuales se encuentran en las siguientes direcciones:

  • Alcalá de Guadaíra: El Registro Civil de Alcalá de Guadaíra, se encuentra ubicado en la Plaza el Duque, a pocos metros del Juzgado de 1a Instancia e instrucción de Alcalá de Guadaíra, #12, localidad de Alcalá de Guadaíra, Provincia de Sevilla, España.  Un número de contacto es: +34 955 26 31 18. Su horario de trabajo es de lunes a viernes de 9:00 am a 12: pm.
  • Carmona: El Registro Civil de Carmona, se encuentra ubicado en la Calle San José, 0, 41410, cerca de la Plazuela de San José, localidad de Carmona, Provincia Sevilla España. Un número de contacto es: +34 600 16 95 85. Su horario de atención al público es de 9:00 am a 14:00 pm, de lunes a viernes.
  • Cazalla de Sierra: El Registro Civil de Cazalla de Sierra se encuentra ubicado en Ctra. Del Pedroso, s/n. Edificio de los escolares, localidad de Cazalla de la Sierra, Provincia de Sevilla, España. Un número de contacto es: +34 955 54 40 13. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 am a 17:00 pm.
  • Coria del Río: El Registro Civil de Coria del Rio, se encuentra ubicado en la Avenida de Blas Infante, #23, 41100, localidad de Corina del Río, Provincia de Sevilla, España. Un número de contacto es el: +34 955 62 49 22. Su horario de atención al público es de 11:00 am a 14:00 pm de lunes a viernes.
  • Dos Hermanas: El Registro Civil de las Dos hermanas, se encuentra ubicado en: la Calle Nuestra Señora del Carmen, 1T, 41701, localidad de Dos Hermanas, Provincia de Sevilla, España. Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 10:00 am a 13:00 pm. El número de contacto con este registro es +34 955 54 19 45.
  • Écija: El registro de Écija se encuentra ubicado en: la calle la Marquesa, #11, 41400, localidad de Écija, provincia de Sevilla, España. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 am a las 14:00 pm. Si desea contactar con este registro puede realizarlo por el número +34 955 54 45 22.
  • Estepa: El Registro Civil de Estepa se ubica en la Calle Castillejos, #32, 41560, localidad de Estepa, provincia de Sevilla, España. Su número de contacto es el +34 955 54 77 09, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 am a las 14:00 pm.
  • Lebrija: El Registro Civil de Lebrija se ubica en la Calle Sevilla, #23, 41740, localidad de Lebrija, provincia de Sevilla, España. Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 am a las 14:00 pm y su número de contacto es +34 955 54 80 95.
  • Lora del Río: El Registro Civil de Lora del Río se ubica en la Avenida de la Campana, #3, 41440, localidad de Lora del Río, provincia de Sevilla, España. Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 am a las 14:00 pm, y pueden contactar con este registro por el número +34 955 80 85 09.
  • Marchena: El registro de Marchena se encuentra ubicado la Calle Doctor José Salvador Gallardo, #2, 41620, localidad de Marchena, provincia de Sevilla, España. Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 am a las 14:00 pm. Su número de contacto es el +34 955 13 01 31.
  • Morón de la Frontera: El registro de Morón de la Frontera se encuentra ubicado en la Calle Navío, #0, 41530, localidad de Morón de la Frontera, Provincia de Sevilla, España. Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 am a 14:00 pm y su número de contacto es el +34 955 13 61 31.
  • Osuna: El Registro Civil de Ozuna tiene un horario laboral de lunes a viernes de 8:00 am a 14:00 pm, se ubica en la Calle los Alfareros, #27, 41640, de la localidad de Osuna, provincia de Sevilla, España. Su número de contacto es el +34 954 82 22 02.
  • Sanlúcar la Mayor: El Registro Civil de Sanlúcar la Mayor se encuentra ubicado en la calle Duque de Lerma, #8, de la localidad de Sanlúcar la Mayor, provincia de Sevilla, España. Cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 14:00 pm. Su número de contacto es +34 955 54 11 52.
  • Utrera: Este Registro Civil se encuentra ubicado en la Calle de San Juan Bosco, #15, 41710, de la localidad de Utrera, provincia de Sevilla España. Cuentan con un horario de atención al público de lunes a viernes de 10:00 am a las 12:00 pm y posee el siguiente número de contacto +34 955 18 14 01.

Teléfono de Información del Registro Civil de Sevilla

Pues bien, las personas que deseen realizar sus trámites en el Registro Civil de Sevilla pueden llamar para de esta manera obtener información y realizar su cita por este medio, debido a que para los trámites deben tener una cita previa.

Los números de contacto de este registro civil son: +34 955 51 00 56/ +34 955 51 00 52.

Otra forma de contacto con el Registro Civil de Sevilla

Contacto con el registro civil de sevilla

Este registro cuenta de igual forma con otros números para solicitar información o para realizar las citas previas para la inscripción de cualquier acontecimiento civil, los números son los siguientes: +34 955 04 31 40/ +34 969 96 31 74 / +34 902 01 39 00

Y cuenta con el siguiente correo electrónico: Registrocivil.sevilla@justicia.es

La página web del Registro Civil de Sevilla es: https://registrocivilsevilla.com/

Preguntas frecuentes

En cuanto a los registros civiles las preguntas más realizadas se enfocan principalmente en los requisitos y lo que se debe hacer para realizar los trámites, el tiempo de entrega, entre otros.

¿En cuánto tiempo recibiré mi certificado si realizo el trámite por correo postal?

Pues bien, luego de realizar el trámite de solicitud de expedición de un certificado, la persona debe esperar aproximadamente dos semanas para recibir su certificado civil solicitado en la comodidad de su casa.

¿Cómo saber el estado de mi trámite?

Cuando se completa la solicitud de expedición de un certificado ante cualquier Registro Civil se tiene la posibilidad de hacer el seguimiento correspondiente al mismo. La forma de realizar este es por medio de la página web del Ministerio de Justicia y buscar la opción de “¿Cómo va lo mío?” rellenar los datos de identificación que solicita y la página proporcionará la información necesaria sobre sus trámites.

¿Es posible inscribir un nacimiento en un lugar distinto a donde sucedió el hecho?

Pues bien, si el niño nació en un lugar diferente a la residencia de la familia, no es obligatorio que la inscripción del nacimiento se realice en el Registro Civil de la localidad. Por ello, los padres pueden realizar la inscripción en cualquier registro, pero deben llevar la documentación correspondiente a los datos de nacimiento del niño que son entregados por el Centro Sanitario. De igual forma, los padres deben solicitar un certificado de nacimiento negativo en el registro que se encuentra ubicado en la localidad en dónde nació el niño con el fin de luego ser presentado al lugar dónde se realizará la inscripción del niño.

¿El registro de Sevilla atiende al público el día sábado?

El Registro Civil de Sevilla cuenta con un horario de lunes a viernes de 9:00 am a 14:00 pm, por este motivo, no atiende al público el día sábado ni procesa ningún tipo de solicitud que pueda realizar cualquier ciudadano.

Conclusión

Cada persona tiene la obligación de inscribir en el Registro Civil los acontecimientos que ocurran constantemente, con el objetivo de llevar un registro completo de toda la situación pertinente tanto para el Estado como en general. Los documentos que son inscritos en el Registro Civil pueden ser posteriormente solicitados por diversas instituciones en el País y por este motivo es importante cumplir con esta actividad.

La ventaja en la actualidad es que no necesariamente debe dirigirse la persona al Registro Civil de Sevilla sea el principal o cualquiera de los ubicados en las provincias, sino que puede utilizar la página web y el correo ordinario. Por este motivo no existe ninguna excusa para el incumplimiento de esta actividad.

Es de suma importancia recordar que algunos de estos procedimientos tienen un costo, y por tal motivo se debe conocer la información completa antes de dirigirse o efectuar cualquier trámite por este o cualquiera de los registros de la provincia de Sevilla.

Deja una respuesta

Sin comentarios en el artículo