Registro Civil de Valladolid
El Registro Civil es una Institución Gubernamental la cual se encarga de inscribir y llevar un control de todos los hechos civiles que ocurren en un territorio determinado, estos se encuentran distribuidos en diversas oficinas en todo el país, permitiéndole a los residentes poder acceder de forma rápida a este servicio. En la provincia de Valladolid tienen un Registro Principal conocido por sus habitantes como Registro Civil de Valladolid.
En el Registro Civil de Valladolid se realizan diversas actividades con el fin de facilitarle a los ciudadanos la tramitación de los documentos requeridos, entre algunas de sus funciones se encuentra: Inscripción de Nacimiento, Solicitud de Certificado de Nacimiento, Defunción, Matrimonio, Fe de Vida, Últimas Voluntades, también hacen trámites como cambio de nombres o apellidos, Pasaporte, Nacionalidad, Documento Nacional de Identificación, entre otros.
En esta Provincia solo se tienen dos Registros Civiles adicionales al principal, esta Institución le permite el acceso a todos los habitantes de la Provincia de Valladolid de efectuar cualquier trámite de forma gratuita y proporcionándole diferentes formas de obtener información o solicitar e inscribir sus hechos civiles los cuales son:
- Por Teléfono: Para poder solicitar cualquier información sobre requisitos de los trámites que requieren y para solicitar cita si es necesario.
- Correo Electrónico: Para solicitar cita o hacer algún trámite.
- Página Web: Otro medio para obtener información indispensable y para solicitar certificado de algunos de los trámites que en el Registro Civil de Valladolid realicen.
- Correo Postal: Mediante el uso de este recurso las personas pueden solicitar algunos trámites que son permitidos por este medio.
Qué hechos se pueden inscribir en el Registro Civil de Valladolid
El Registro Civil de Valladolid cumple con su función de Inscribir todos aquellos acontecimientos ocurridos dentro del territorio en donde se encuentra ubicado, esto con el fin de mantener un control, para que las personas puedan obtener constancia de qué hechos civiles ocurrieron, su fecha y en qué lugar.
Para poder llevar estos controles el Registro Civil de Valladolid necesita que los ciudadanos inscriban los hechos civiles, posteriormente a la inscripción se procederá a hacer entrega del certificado correspondiente y la persona puede solicitar un certificado ante esta institución cuando lo requiera. En el Registro Civil de Valladolid se pueden inscribir los siguientes hechos:
- Inscripción de un nacimiento.
- Inscripción de un matrimonio.
- Inscripción de una defunción, entre otros.
Inscripción de un nacimiento en el Registro Civil de Valladolid
El nacimiento de un niño es uno de los hechos civiles que pueden ser inscritos en el Registro Civil de Valladolid, luego del nacimiento del niño en algunos Centros Médicos se puede realizar la Inscripción del recién nacido, pero aquellos que no posean una oficina del Registros deben seguir cierto procedimiento que no es muy complicado.
Este consiste en que el Centro Médico a solicitud de los padres envía los documentos que dan constancia del nacimiento del bebé al Registro Civil de Valladolid ya que este es el más cercano a su residencia, luego de esto el Registro se encargará de realizar el procedimiento de inscripción el cual no requiere una cita previa.
Transcurrido el tiempo estimado para la inscripción (tiempo que no será superior a dos (02) semanas) el Registro Civil de Valladolid procederá a hacer entrega del Certificado Literal de nacimiento a los padres. La entrega de este documento será por Correo Postal directamente al domicilio de la familia, por ello, los padres no tienen la obligación de dirigirse ante el Registro a menos que estos deseen actualizar su libro de familia lo cual no es obligatorio en ese momento.
Inscripción o Celebración de Matrimonio en el Registro Civil de Valladolid
El Matrimonio es la unión civil entre dos personas, el procedimiento que deben seguir las partes interesadas es primeramente dirigirse al Registro Civil de Valladolid (puede ser uno o ambos) con los siguientes documentos:
- Original y copia del Documento Nacional de Identificación (DNI), Número de Identificación de Extranjero (NIE) o Pasaporte.
- Certificado literal de nacimiento.
- Certificado de empadronamiento.
Luego de entregar la documentación antes mencionada y que la misma sea revisada por el funcionario encargado el Registro Civil de Valladolid, este se encargará de emitir una cita en la cual se indica la hora y el lugar en dónde deben acudir los futuros esposos para realizar el acto civil, deben ser puntuales para este proceso. Durante la inscripción estarán presentes las siguientes personas:
- El Juez o Funcionario que dirigirá el acto.
- La pareja.
- 2 testigos (uno de cada cónyuge).
Posteriormente a la celebración del Matrimonio, el Registro Civil de Valladolid o cualquier otro Registro en dónde se inscriba el procedimiento procederá en un lapso no superior a dos (02) semanas a emitir el Certificado Literal de Matrimonio y se hará entrega del Libro de Familia a los recién casados.
Inscripción de una Defunción en el Registro Civil de Valladolid
Al conocerse el fallecimiento de una persona, sus familiares deben hacer todos los trámites que este hecho civil conlleva, uno de estos y el que más se requiere para el cumplimiento de otros es la inscripción de una Defunción ante el Registro Civil de Valladolid, este procedimiento no requiere mucho trabajo.
Las personas interesadas en realizar la inscripción deben dirigirse a la oficina llevando consigo el certificado médico de defunción o de no poseer este debe llevar una orden judicial en donde conste el fallecimiento. El Registro procederá a inscribir el hecho y en un lapso de aproximadamente dos (02) semanas emitirán el Certificado literal de Defunción.
Qué certificados emite el Registro Civil de Valladolid
Cuando una persona realiza la inscripción de un suceso civil como lo son: el nacimiento, defunción o matrimonio, entre otros, en el Registro Civil de Valladolid o en cualquier otro en el territorio español, tienen la posibilidad de cuando lo requieran para cualquier trámite poder solicitarlo ante la oficina en dónde inscribió el hecho con la finalidad de obtener su constancia, la cual es totalmente gratuita y el ciudadano posee diversas formas de efectuar su solicitud las cuales son:
- Presencial: El solicitante se dirige a la oficina del Registro Civil de Valladolid (debe solicitar cita previa para alguna de las solicitudes) y hacer la solicitud del Certificado que requiere y esperar el tiempo que le indiquen.
- Por Internet: Ingresando al portal web del Registro Civil de Valladolid en donde se facilita toda la información necesaria, realizando la solicitud y puede obtener su certificado digital para imprimir posteriormente o recibirá el mismo en un lapso de dos (02) semanas aproximadamente.
- Por Correo Postal: El solicitante debe enviar una carta detallada dirigida al Registro Civil de Valladolid en donde se indique su solicitud y todos los datos necesarios para procesar la misma. No debe olvidar agregar en la carta la dirección a dónde desea que se envié el certificado, el cual recibirá en un lapso no superior a las dos (02) semanas.
Por otra parte, el Registro Civil de Valladolid tiene la opción de hacer diversos procedimientos para así obtener certificados de los mismos, los hechos civiles de los que se puede obtener certificados son varios, los más comunes son:
- Certificado de nacimiento.
- Certificado de matrimonio.
- Certificado de defunción.
- Certificado de Fe de Vida y Estado Civil.
- Solicitud de nacionalidad española por residencia.
- Certificado de Últimas Voluntades, entre otros.
Certificado de Nacimiento en el Registro Civil de Valladolid
El solicitante de este certificado puede ser la persona que requiere dar constancia de su nacimiento o sus padres (cuando este es menor de los 18 años de edad). Para efectuar la solicitud del Certificado literal de nacimiento en el Registro Civil de Valladolid, el interesado posee tres formas:
- Correo Postal: El interesado debe escribir una carta la cual debe ser enviada a la oficina del Registro Civil de Valladolid, dicha carta debe contener los datos personales, indicar qué solicitud de certificado requiere y por último la dirección a dónde enviarán su certificado, debe esperar aproximadamente dos (02) semanas.
- Presencial: El solicitante debe dirigirse a la oficina del Registro Civil de Valladolid (cabe resaltar que debe solicitar el certificado en el Registro dónde se inscribió el hecho) con cita previa y solicitar su certificado el cual será emitido el mismo día.
- Por Internet o la Página Web: La persona que requiere el trámite debe ingresar a la página web del Registro Civil de Valladolid, en donde se puede obtener toda la información requerida, ubicar el área en que se solicitan los certificados e indicar el certificado de nacimiento. De forma instantánea puede obtener un certificado digital o esperar dos (02) semanas para recibirlo en su residencia.
Luego de procesar la solicitud, el Registro Civil de Valladolid o cualquier otro Registro Civil emitirá un certificado el cual puede contener alguno de estos tres resultados:
- Certificado negativo: Cuando el Registro Civil emita este certificado, significa que el nacimiento no fue inscrito en ese registro.
- Certificado literal de nacimiento: En este el Registro Civil emite un certificado completo del nacimiento.
- Un extracto del certificado: En este se emite un pequeño extracto del documento original en donde se da constancia del acontecimiento.
Certificado de Matrimonio en el Registro Civil de Valladolid
El Certificado de Matrimonio tiene como finalidad ser un instrumento que da constancia de que las personas se encuentran casadas y todos los datos correspondientes sobre el acontecimiento. Primero que todo se recomienda a los ciudadanos que antes de solicitar un Certificado de Matrimonio verifiquen en cual oficina se registró el hecho civil.
Tomando esto en cuenta el procedimiento para solicitar este documento en el Registro Civil de Valladolid depende de la forma escogida por el solicitante las cuales son:
- Presencial: Dirigirse el solicitante ante la oficina del Registro Civil de Valladolid con cita previa (la cual puede solicitar de forma presencial o por los números del registro) y realizar la solicitud, esta puede ser emitida en un tiempo no superior a dos (02) semanas
- Por Internet: Este método permite mayor facilidad y ahorro de tiempo, el ciudadano se dirige a la página web del Registro Civil de Valladolid, debe ubicar el área donde indica Solicitud de Certificado de Matrimonio, agregar los datos solicitados y puede obtener un certificado digital de forma inmediata, si no desea esto puede esperar aproximadamente dos (02) semanas para recibir su certificado por correo postal a su domicilio.
- Correo Postal: El solicitante debe escribir una carta dirigida para el Registro Civil de Valladolid, con todos sus datos para poder realizar el trámite de forma sencilla, además debe agregar la dirección a dónde desea que se envíe el documento. Este tardará aproximadamente dos (02) semanas en llegar.
Al emitir el certificado este puede presentarse de tres formas:
- Certificado Negativo.
- Certificado Literal de Nacimiento.
- Extracto del Certificado de Nacimiento.
Certificado de Defunción en el Registro Civil de Valladolid
Este Certificado da constancia de que en algún momento se inscribió el fallecimiento de una persona ante el Registro Civil de Valladolid. La persona solicitante puede realizar su solicitud de tres formas al Registro Civil, la cual dependerá de lo que considere más cómodo y rápido, estas son:
- Presencial: en la oficina del Registro Civil de Valladolid, la persona interesada debe dirigirse a la oficina en el horario correspondiente a su cita, y solicitar ante el funcionario el certificado de defunción de su familiar. Este procederá a emitir un certificado en un lapso no mayor a dos (02) semanas.
- Por Internet: el interesado debe ingresar a la página web del Registro Civil de Valladolid e ingresar a donde indica “solicitud de certificado de defunción”, rellenar todos los datos solicitados y puede solicitar el certificado de forma digital o esperar un tiempo no superior a las dos (02) semanas para recibir el documento en su residencia.
- Por Correo Postal: el solicitante debe escribir una carta detallada del trámite que desea realizar, en donde incluya los datos completos del familiar para de esta manera poder ubicar su documento de defunción en el Registro Civil de Valladolid, incluir la dirección a dónde será enviado el documento. Para recibir su documento debe esperar dos (02) semanas.
Luego de que el solicitante escoja la forma de tramitar su solicitud, el Registro Civil de Valladolid procede a ubicar el documento original de defunción entre sus archivos para emitir el certificado, pero este puede contener tres tipos de certificado los cuales poseen un significado diferente:
- Certificado Literal de Defunción: Este certificado se caracteriza por ser completo y mostrar todos los datos exactos del hecho civil, siendo el mismo que se emite posteriormente a la inscripción de la defunción en el Registro Civil de Valladolid.
- Certificado Negativo: Este ocurre cuando el hecho civil no fue inscrito en el Registro Civil de Valladolid y por ello el solicitante deberá ubicar el registro dónde se inscribió para poder realizar la solicitud.
- Extracto del Certificado: En este el Registro Civil de Valladolid emite un resumen del documento original en donde se especifica el hecho ocurrido y solo los datos importantes de la inscripción de la defunción.
Trámite de Nacionalidad Española por residencia en el Registro Civil de Valladolid
Este trámite es para los extranjeros que se encuentran en el Territorio Español sin residencia, el procedimiento consiste en que estos ciudadanos se dirijan al Registro Civil de Valladolid para hacer la solicitud de este trámite, todos los requisitos pueden ser solicitados directamente antes al Registro Civil o puede visualizarlos en la Página Web del Ministerio de Justicia y tiene la posibilidad de realizar este de forma presencial o por Internet.
Certificado de Fe de Vida y Estado Civil en el Registro Civil de Valladolid
Este documento es requerido para diversos trámites en la vida cotidiana de los ciudadanos españoles, tiene dos objetivos ya que busca dar a conocer que la persona que solicita el mismo se encuentra actualmente con vida y su segunda función es dar a conocer el Estado Civil de esta persona. Los interesados en solicitar este certificado deben presentar al Registro Civil de Valladolid los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Libro de Familia.
Este certificado solo se puede solicitar de forma presencial, y debe acudir obligatoriamente el solicitante. Si por algún motivo el solicitante no puede acudir puede ir en su nombre otra persona y presentar los siguientes documentos:
- Copia del Documento Nacional de Identificación (DNI) de la persona que acude al Registro Civil de Valladolid.
- Copia de Documento Nacional de Identificación (DNI) del solicitante.
- Libro de Familia.
- Certificado Médico u otro documento que indique el motivo por el cual el interesado no puede acudir al Registro Civil de Valladolid.
Posteriormente el funcionario del Registro Civil de Valladolid verificará toda la documentación entregada por el solicitante, y emitirá el certificado de Fe de Vida y Estado Civil ese mismo día.
Certificado de Últimas Voluntades en el Registro Civil de Valladolid
El certificado de Últimas Voluntades emitido por el Registro Civil de Valladolid permite a los familiares de la persona recientemente fallecida conocer si dejó un testamento, el interesado debe dirigirse al Registro Civil llevando consigo los siguientes requisitos:
- Certificado Literal de Defunción.
- Llenar el modelo 790.
- Pagar la Tasa.
Luego de verificar la documentación antes mencionada, el funcionario del Registro Civil de Valladolid procederá a solicitar este documento el cual será emitido en un lapso no mayor de dos (02) semanas y en este se podrá conocer si el difunto posee testamento y en dónde este se encuentra o que no inscribió ninguno.
Horario de Atención del Registro Civil de Valladolid
La oficina del Registro Civil de Valladolid posee un horario de atención adecuado para que los ciudadanos puedan dirigirse a este para solicitad información, inscribir cualquier hecho civil o solicitar certificados Se debe tomar en cuenta que al poseer solo tres registros esto causa que tengan una mayor cantidad de solicitudes a diario, se recomienda tomar previsiones acudiendo temprano.
El horario de atención al ciudadano de esta oficina es de lunes a viernes en las horas comprendidas de 09:00 a las 14:00 horas.
Dirección del Registro Civil de Valladolid
El Registro Civil de Valladolid se encuentra ubicado en una zona céntrica de la Provincia de Valladolid para de esta manera permitir a los ciudadanos cuya residencia queda cerca, el acceso fácil a este servicio gratuito cuando lo necesite. En este se realizan diversos trámites que son requisitos para diversas actividades, su dirección es: Calle Angustias, #43-44, 47003 de la Localidad de Valladolid, Provincia de Valladolid.
Direcciones de los Registros Civiles de la Provincia de Valladolid
Registro Civil de Medina de Rioseco
Este Registro Civil se encuentra ubicado en el Registro de la Propiedad de Medina de Rioseco, la dirección es: Plaza Mayor, #1, 47800, Localidad de Medina Rioseco, Provincia de Valladolid, España. Número de teléfono: +34 983 70 01 55/ +34 983 70 09 52. Correo Electrónico: mixto1.medinaderioseco@justicia.es y su horario de atención al ciudadano es de lunes a viernes de 09:00 a las 14:00 horas.
Registro Civil de Medina del Campo
Se ubica en la Calle Gamazo, #2, 47400, Localidad de Medina del Campo, Provincia de Valladolid. Su horario de atención al público es de lunes a viernes desde las 09:00 a las 14:00 horas, su número de contacto con la oficina es:+34 983 81 29 18 y el correo electrónico es: registrocivil.medinadelcampo@justicia.es
Teléfono de Información del Registro Civil de Valladolid
El Registro Civil de Valladolid permite a los ciudadanos diversas formas de comunicarse con sus oficinas para recibir información sobre los requisitos y solicitar las citas previas que son fundamentales para casi todos los trámites que en este se realiza, con el fin de que los ciudadanos no deban asistir constantemente al Registro Civil, el número de contracto es: +34 983 41 33 54.
Otras formas de contacto con el Registro Civil de Valladolid
El Registro Civil de Valladolid no tiene otro número de contacto de atención al ciudadano, pero esta oficina tiene otras formas de facilitar información, inscripción de hechos civiles o solicitud de certificados las cuales deben ser escogidas para la comodidad del usuario las cuales son:
- Correo electrónico: registrocivil.valladolid@justicia.es
- Fax: 983413356.
- Página Web: https://registrocivilvalladolid.com/
Conclusión
Todos los Registros Civiles distribuidos en el territorio español tienen como objetivo permitir a los ciudadanos la inscripción de los hechos civiles y el acceso a ellos cuando sea necesario, a su vez los ciudadanos tienen la obligación de dirigirse ante ellos para efectuar la debida inscripción. Posteriormente inscrito pueden solicitar certificados solo en el lugar dónde se registraron.
En el Registro Civil de Valladolid los ciudadanos que poseen su residencia cerca del mismo podrán inscribir diversos hechos civiles como: nacimiento, defunción, matrimonio, entre otros. Pero, en este Registro se puede realizar otros trámites como son: solicitud de pasaporte, obtención del Documento Nacional de Identificación (DNI), cambio de nombre y apellidos, rectificación registral de sexo, entre otros.
Los ciudadanos pueden acceder al Registro Civil de Valladolid de diversas maneras ya que estos manejan diversos recursos, ya sea al registro principal o a cualquiera de la provincia de Valladolid. Permitiendo obtener información y hacer ciertos trámites por medio de la página web del Registro Civil o por el correo postal, recibiendo su documentación en casa en un transcurso de dos (02) semanas.
Es importante recordar que algunos de los trámites que se realizan ante cualquier registro civil son gratuitos, pero otros poseen un costo cuyo pago forma parte de uno de los requisitos solicitados. Por tal motivo debe aclarar todas las dudas que puedan surgir antes y durante el trámite al Registro Civil de Valladolid o en dónde hagan su solicitud.


