Solicitar Libro de Familia

En España la institución de la familia se encuentra amparada por una serie de leyes que exigen que se cumplan con la solicitud de documentos legales, como lo es el Libro de Familia, para poder disfrutar de los beneficios sociales y legales. Estos documentos permiten delimitar las responsabilidades individuales de las personas, así como determinar su nivel de compromiso al constituir un núcleo familiar.

Es por ello que a continuación podrás saber cómo solicitar libro de familia de manera rápida, simplemente leyendo el siguiente articulo.

¿Qué es el Libro de Familia?

El libro de Familia es un documento establecido por el Reglamento del Registro Civil, que tiene como función principal acreditar una relación de parentesco entre padres e hijos y entre los cónyuges, así como cualquier otra relación que surja dentro del núcleo familiar.

En este libro se realizan los registros correspondientes al nacimiento de los hijos, cuando se hace una adopción, de las defunciones, las separaciones y divorcios. En algunas ocasiones también se hace el registro del régimen económico de la familia. Es un documento que se registra de forma gratuita en todo el país, en el Registro Civil correspondiente al lugar de residencia.

¿Para qué sirve el Libro de Familia?

Este libro se entrega a todas las personas casadas o a las que tienen hijos sin importar el estado civil que tengan. Este documento sirve para que el Registro Civil pueda registrar y comprobar los movimientos sociales que realice una familia.

Además de los registros habituales que se indicaron anteriormente, también se registran las situaciones que alteren el núcleo familiar, o situaciones que ameriten la solicitud de un nuevo Libro de Familia para acreditar nuevas relaciones familiares, como por ejemplo en los siguientes casos:

  • Cuando una persona se divorcia, vuelve a contraer matrimonio y tienen hijos en común.
  • Cuando un padre separado lo solicite con el fin de realizar diferentes tipos de gestiones.
  • Cuando lo solicite el progenitor de un hijo fuera del matrimonio.
  • Cuando sea solicitado por quienes adopten a un menor y no se hayan casado.
  • La expedición para cada hijo que sea de padres diferentes.
  • En el caso de defunción de un hijo antes de que haya llegado a la edad de la emancipación.

En fin, la utilidad del Libro de Familia se basa en que sirve para realizar el registro de un núcleo familiar, velando por la protección de los integrantes de la familia, debido a que legalmente en el país no se puede establecer ningún tipo de derecho si la relación de parentesco no se encuentra registrada en él.

¿Para qué trámites es necesario el libro de familia?

El libro de Familia permite que cuando se obtenga se puedan realizar los siguientes tipos de trámites:

  • Para empadronar a los hijos en el lugar de residencia.
  • Para abrir una cuenta bancaria sin pagar comisiones en el país.
  • Solicitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o solicitar el pasaporte para un menor de edad.
  • Para poder dar de alta a los hijos en la cartilla de la Seguridad Social.
  • Cuando se solicita el paro o para cobrar el subsidio una vez que este se termina.
  • Acceder al cupo en las escuelas públicas o en las guarderías.
  • Para firmar un contrato de trabajo.
  • Para viajar con un bebé dentro del país, que aún no tenga el DNI.
  • En algunas ocasiones es solicitado para tramitar la residencia en un país extranjero.
  • En la solicitud de baja por maternidad y paternidad.
  • Para acreditar los vínculos familiares que existan entre ciudadanos españoles con familias extranjeras.

Además de estos trámites se pueden presentar otros en los que se solicite, por lo que realizar la solicitud del Libro de Familia a tiempo en el Registro Civil, contribuye a tener más seguridad en el hogar.

¿Dónde solicitar el Libro de Familia?

La solicitud del Libro de Familia se realiza de una forma sencilla y fácil, acudiendo al Registro Civil correspondiente al lugar de residencia. Es un trámite que se realiza de forma gratuita. Para conocer cuál es el Registro Civil de la localidad dónde se reside se puede consultar la página web del Ministerio de Justicia.

¿Cómo obtener el Libro de Familia?

Para obtener el Libro de Familia el trámite de hace se forma presencial en el respectivo Registro Civil de la localidad de residencia. Pero las personas que residen en Cáceres, Guadalajara, Cartagena, Palma de Mallorca y Valladolid pueden realizar la solicitud del libro a través de una cita previa en la página web del Ministerio de Justicia.

En el caso de que se haga con cita previa, hay que presentarse en la fecha y hora asignada en el Registro Civil. Mientras que si se hace sin cita previa hay que presentarse en el Registro Civil correspondiente en el horario de atención al público. Los pasos a seguir son:

  • Llenar el formulario de solicitud de registro en el Libro de Familia, sin omitir ninguno, hay que proporcionar los datos exactos, tal como aparecen en el documento que se debe presentar al funcionario del Registro Civil para realizar la certificación.
  • Anexar todos los documentos que se requieran según el caso.
  • El funcionario procederá a verificar la documentación que se presente y si todo está conforme a lo exigido se realizará la inscripción del hecho a registrar.
  • El Libro de Familia se entrega de forma inmediata a los titulares o la persona que haya sido autorizada por estos.

Obtener libro de familia

Requisitos para solicitar el Libro de Familia

Se deben tener los documentos exigidos legalmente para su expedición, los cuales son los siguientes según sea la circunstancia:

Primera inscripción

  • Formulario de inscripción otorgado en el Registro Civil.
  • DNI de cada uno de los padres.
  • Certificado de matrimonio.

Requisitos para solicitar una copia del Libro de Familia

  • Presentar el DNI de cada uno de los miembros del matrimonio.
  • Presentar el DNI o en la partida de nacimiento de cada uno de los hijos que se haya tenido con el miembro de la pareja.
  • Si se solicita la copia por pérdida o robo del Libro de Familia, se debe acudir al mismo Registro Civil donde fue otorgado el Libro de Familia original.

Requisitos por si necesitas un duplicado del Libro de Familia

  • La persona que realiza la solicitud debe ser quien no tenga el Libro de Familia en su poder, es decir, que el original del libro esté en poder de otra persona o se haya extraviado.
  • Presentar la copia de la sentencia de divorcio o la documentación necesaria para acreditar la separación de la pareja de hecho.
  • El solicitante debe presentar el DNI.

Requisitos para inscribir un hijo recién nacido en el Libro de Familia

  • Presentar el certificado de nacimiento, que es otorgado por el hospital.
  • Presentar el DNI de cada uno de los padres que solicitan la inscripción en el Libro de Familia.
  • El Libro de Familia en caso de que ya se tenga.
  • La inscripción se debe realizar entre las 24 horas siguientes al nacimiento y los 8 días. Se puede demorar la inscripción hasta 30 días si existen motivos justificados para hacerlo.

Solicitar el Libro de Familia por inscripción del matrimonio civil

  • Llenar el formulario de inscripción que se ofrece en el Registro Civil.
  • DNI de cada uno de los miembros de la pareja.
  • El certificado del matrimonio.

Libro de Familia para extranjeros

Si bien sacar el libro de familia es un trámite bastante sencillo, se deben tener en cuenta algunos requisitos que son indispensables para poder realizar esta solicitud. Uno de estos es tener la nacionalidad española. En el caso de que uno de los padres o ambos sean de nacionalidad extranjera se deben cumplir con unos requisitos adicionales.

Pareja de español y extranjero

En este caso es indispensable que el matrimonio se haya realizado en España.

  • Si se realizó en un país extranjero se debe presentar una transcripción de certificación extranjera, es decir, se debe registrar el acta de matrimonio extranjera ante un Registro Civil de España.
  • Este trámite se puede realizar en España en la oficina del Registro Civil dónde esté inscrito el solicitante, o también se puede realizar en el extranjero, ante el Registro Civil consular.
  • Cuando se presenta la documentación requerida por el Registro Civil o Consulado, se realiza una entrevista a la pareja con la finalidad de comprobar que es una unión real y no por conveniencia.
  • El último paso es realizar la inscripción del matrimonio y la entrega del Libro de Familia, al mismo tiempo que el certificado literal de matrimonio.

Pareja extranjera

Si los dos integrantes de la pareja son de nacionalidad extranjera, primero deben obtener la nacionalidad y así poder contraer matrimonio en el país y obtener el Libro de Familia.

Preguntas frecuentes

Antes determinadas circunstancias, como los avaneces tecnológicos o la promulgación de nuevas leyes de Registro Civil, se presentan algunas dudas e inquietudes relacionadas con la obtención del Libro de Familia. Algunas de las inquietudes son:

¿Es posible obtener el Libro de Familia online?

Solicitar el Libro de Familia online como tal es algo que no se puede hacer por Internet ante el Ministerio de Justicia. Lo que si se puede hacer es solicitar los servicios de una empresa privada o de una gestoría para que realicen la solicitud del Libro de Familia. Para esto, se debe completar un formulario que la empresa o gestoría proporcionan y pagar el costo del servicio, que puede variar según la empresa. Cuando se obtiene el Libro de familia proceden a enviarlo por correo a la dirección señalada.

¿Cómo afecta la nueva Ley del Registro Civil a la solicitud del Libro de Familia?

Las Administraciones Públicas serán las encargadas de realizar todos los trámites relacionados con el Libro de Familia según lo establecido en la nueva Ley de Registro Civil. Esto quiere decir que los hospitales serán quienes otorguen el libro en caso de nacimiento o defunción; y los Ayuntamientos, Juzgados o Notarías en los casos de matrimonios.

Con esto se pretende agilizar la realización de los tramites, y se busca evitar además que se realicen trámites innecesarios. Esto implica que los Libros de Familia físicos pueden desaparecer y ser sustituidos por una base de datos, donde se contará con una ficha personal en que se registren de igual manera todos los hechos que transcurran durante la vida civil. De esta forma en un futuro se acudirá al Registro Civil solo en determinados casos.

¿Se puede sacar una copia de un Libro de Familia extraviado, residiendo en el extranjero?

Si se puede, el trámite para solicitar una copia del Libro de Familia extraviado se debe realizar a través de la página web del Ministerio de Justicia o en la Embajada o Consulado de España en el país en dónde se esté residenciado.

¿Se puede solicitar el Libro de Familia de los padres si ya han fallecido?

No se puede solicitar. El Libro de Familia solamente lo pueden solicitar los miembros de la pareja; por lo tanto, si los padres han fallecido no es posible hacerlo. Si lo que se necesita es una de los registros realizados en el Libro de Familia, se puede solicitar en el Registro Civil los certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.

¿Se pueden tramitar desde los centros de salud la solicitud de inscripción en el Libro de Familia?

Si se puede realizar la inscripción desde cualquier centro sanitario, pero existen algunos casos en los que será necesario acudir al Registro Civil, como por ejemplo en el caso de que alguno de los padres sea menor de edad; cuando ha fallecido alguno de los padres o en caso de que los dos progenitores sean extranjeros. Tampoco se puede tramitare en los casos que la institución de salud no disponga de los medios necesarios para hacerlo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuanto cuesta solicitar el Libro de Familia?

Es un tramite que es totalmente gratuito y que no tiene ningún coste. Simplemente lo tienes que solicitar a tu Registro Civil.

¿Que puedo hacer si pierdo el Libro de Familia?

¡No pasa nada! Si los has perdido o se te ha estropeado quedando inservible solo tienes que ir a tu Registro Civil correspondiente y solicitar un duplicado. En unas pocas semanas lo tendrás en tus manos. Recuerdo que solo lo puedes solicitar en el Registro Civil donde expidieron en su día el Libro de Familia original.

¿Es importante denunciar el robo o perdida de mi Libro de Familia?

Te recomendamos que si has perdido o te han robado el Libro de Familia vayas directamente a la Policía Nacional para poner una denuncia y dejar constancia por escrito de la perdido o del robo. ¡Es importante!

¿Puede caducar un Libro de Familia?

La respuesta es no. Es una documentación que no tiene fecha de caducidad así como lo puede tener un pasaporte o un DNI.

Conclusión

Muchas personas no le dan mucha importancia al Libro de Familia, tal vez por ser un documento gratuito, sin embargo, este es un requisito fundamental para realizar muchos tramites importantes y en diferentes circunstancias de la vida. Al registrarse toda la información relacionada con los acontecimientos familiares como nacimientos, divorcios, defunciones, separaciones y hasta el régimen económico de la familia; se convierte en un documento vital para realizar otros tipos de tramites como la solicitud de paro, por ejemplo.

Deja una respuesta

Sin comentarios en el artículo