Solicitud de Fe de Vida y Estado

En la actualidad son pocas las personas que tienen conocimiento sobre qué es una solicitud o certificado de Fe de Vida y Estado, en dónde este se debe tramitar, cuáles son los requisitos y otras cosas que son fundamentales para realizar muchos trámites que necesitamos.

La certificación de Fe de Vida y Estado, se puede tramitar por el Registro Civil quien está encargado de emitir dicha solicitud solo si la persona realizó la inscripción en esa sede u oficina. Las personas que realizan esta solicitud generalmente son debido a ciertos trámites que debe hacer y se encuentra como requisito indispensable.

Algunos de los trámites que entre sus requisitos indispensables se encuentra la certificación de Fe de Vida y Estado son: la inscripción matrimonial, inscripción de parejas de hecho, solicitud de pensión, solicitud de nacionalidad, entre otros. Esta certificación es una de las más solicitadas en los registros civiles de toda España ya que se requiere en diversos trámites.

Contenidos ocultar

¿Qué es la Solicitud de Fe de Vida y Estado?

Las solicitudes o certificados de Fe de Vida y Estado, son utilizados con la finalidad de dar constancia de que las personas todavía se encuentran vivas, esto con el fin de ser un requisito indispensable para ciertos tramites cotidianos de los nacionales o extranjeros; en cuanto al Estado se realiza un solo documento en donde la persona solicitante recibe su estado civil actual el cual puede ser: soltero, divorciado, separado o viudo.

Este trámite se debe hacer de forma presencial de preferencia, aunque existen excepciones por situaciones que pueden ocurrir en la vida cotidiana. En cuanto a las personas que son casadas no necesitan dar fe de su matrimonio ya que con el certificado matrimonial es suficiente para entregar ante la institución que lo solicite.

Requisitos para solicitar la Fe de Vida y Estado

Las personas interesadas en realzar la solicitud de un certificado de Fe de Vida y Estado, requieren de cierta documentación para validar y obtener el mismo, primeramente, la persona debe tener en su poder: su Documentación Nacional de Identificación (DNI) y el Libro de Familia.

En los casos en que la persona no pueda asistir directamente, y envíe a otra en su nombre, esta debe presentar ante el Registro Civil o Juzgado de Paz: Copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI), copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y un certificado médico vigente (no mayor de 15 días de emitido por el especialista) u otro documento o certificado que justifique el motivo por el cual esta persona no puede presentarse.

¿Quién debe solicitar la Fe de Vida y Estado?

Esta solicitud de fe de vida y Estado, debe ser realizada de forma presencial por la persona que requiere dicha documentación. Pero, esto se puede modificar debido a que existen circunstancias que no permiten que algunos puedan ir directamente a un Registro Civil por enfermedad, discapacidad, entre otros motivos, en estos casos debe dirigirse una persona cercana al solicitante para realizar este trámite llevando así la documentación requerida.

¿Cómo solicitar la fe de vida y Estado?

La persona interesada en dicha certificación o en su defecto la persona que acuda en su nombre, debe acudir al Registro Civil o Juzgado de Paz ubicado cerca de su residencia con la documentación anteriormente mencionada. En este se verificará la documentación entregada que dependerá si es la persona o algún familiar cercano y se procederá a emitir dicha solicitud.

En dónde se puede solicitar la Fe de Vida y Estado

Este documento puede ser solicitado por cualquier persona que lo requiera para algún trámite que esté realizando, y este se realiza en todos los registros civiles, pero debe ser en dónde se haya inscrito su nacimiento y otros acontecimientos como matrimonio, entre otros. Por tal motivo, se recomienda que sea el Registro Civil del lugar dónde se ubica su residencia.

Tiempo de expedición del certificado de Fe de vida y Estado

Este punto es de suma importancia debido a que muchos de los trámites realizados en instituciones como el Registro Civil llevan su proceso y por este motivo se debe conocer el tiempo que tardará para entregar el documento, la persona que requiera dicho documento lo puede hacer con calma y en poco tiempo, debido a que la entrega de dicho certificado es de forma inmediata.

Los certificados de Fe de Vida y Estado se realizan de forma gratuita al igual que muchos trámites del Registro Civil y el plazo de entrega es casi inexistente, ya que la persona interesada en dicho documento solo tiene que esperar un momento y el funcionario que le atiende le hará entrega de dicho certificado.

Si la persona lleva toda la documentación solicitada, al Registro Civil de su residencia (debe verificar si en este fue en dónde se le inscribió su nacimiento) podrá recibir su certificado de Fe de Vida y Estado ese mismo día, así no vaya directamente la persona interesada sino un familiar conocido y/o apoderado legal dependiendo sea el caso.

¿Qué contiene un Certificado de Fe de Vida y Estado?

Pues bien, todos los documentos entregados por Instituciones públicas o privadas llevan cierta estructura permitiendo contener la mayor información requerida por otras Instituciones que lo están solicitando, por ende el certificado de Fe de Vida y Estado no es la excepción, este contiene información indispensable de la persona que lo solicitó como sus datos principales (Nombre y apellidos, Documento Nacional de Identificación (DNI), entre otros), seguido de la constancia emitida por el funcionario que recibió a la persona.

A demás de esta información que es indispensable, y lo principal que se busca con este certificado se evidencia el Estado Civil de la persona que solicitó el documento, y que se encuentra en ese momento presente o que por algún motivo no puede presentarse, pero envió la documentación requerida.

Cabe resaltar, que en cuanto al Estado Civil el presente documento busca dar a conocer si la persona es soltera, Viuda, divorciada o separada. No se dará Fe de Casado, ya que el Registro Civil considera que con la constancia o certificado de matrimonio es suficiente para dar fe de la existencia del mismo.

Costo y validez de la Fe de Vida y Estado

En cuanto los certificados de Fe de Vida y Estado emitidos por el Registro Civil son totalmente gratuitos, y estos documentos cuentan con una validez de tres meses aproximadamente. Cabe resaltar que si la persona se encuentra en el extranjero debe solicitar información exacta de la validez y costo del Certificado de Fe de Vida y Estado.

Validez de la Solicitud de Fe de Vida en el Extranjero

Hay personas nacidas y residenciadas en algún momento en España, que por cualquier motivo deben salir del país y requieren de un Certificado de Fe de Vida y Estado. Para que este mismo tenga validez en el extranjero la persona interesada debe buscar que sea expedido legalmente o realizar una cita para apostillar en la Haya y de esa manera el documento tendrá efecto legal.

Dirección de algunos Registros Civiles en España que tramitan la Solicitud de Fe de Vida y Estado

Pues bien, en España existen muchos registros civiles por lo amplio de su territorio y esto da facilidad a las personas que requieren realizar los trámites de solicitud de los diversos certificados como de nacimiento, defunción, última voluntad, Fe de Vida y Estado, entre otros. En todos los registros mencionados o no mencionados se debe solicitar información previa debido a que algunos requieren solicitud de una cita previa.

Además de la cita previa, en la cual puede o no ser necesaria también se debe tomar en cuenta que los horarios de trabajo y números de teléfonos se pueden modificar, de igual forma en las oficinas con mucho gusto les darán mayor información sobre los recaudos y otros trámites. A continuación, se mencionarán algunos de los registros civiles principales en España:

Registro Civil de A Coruña

Este se encuentra ubicado en la Plaza de Vigo, S/n, Calle Emilia Pardo Bazán, #24, Localidad de A Coruña, Provincia de A Coruña, España. Cuenta con dos números de teléfono: +34 981 18 51 49 y +34 981 18 51 59, su horario de trabajo es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Registro Civil de Badajoz

Ubicado en la Avenida de Cristóbal Colón, #8, Provincia de Badajoz- 06005. Su número de contacto +34 924 28 42 21 y la atención al público es en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Registro Civil de Barcelona

Se encuentra ubicado en la Plaça del Duc de Medinaceli, #3, 08002 Provincia de Barcelona, España. El número de contacto de esta oficina es el +34 934 12 04 74, y su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Registro Civil de Cádiz

Este se encuentra ubicado en la Avenida Juan Carlos I, #12, 11010, provincia de Cádiz, España. Su número de contacto +34 956 90 30 90 y el +34 956 90 30 11, el horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a las 14:00 horas.

Registro Civil de Zamora

Este registro se encuentra ubicado en la Calle Riego, #5, 49004, de la Provincia de Zamora, España. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a las 13:30 horas y su número de contacto es + 34 980 55 94 53.

Registro Civil de Valencia

Se encuentra ubicado en la Avenida del Profesor López Piñero, #14, 46013, Provincia de Valencia, España. Los números de contacto +34 961 92 71 01 y el +34 961 92 71 02, los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a las 16:00 horas.

Registro Civil de Sevilla

Este registro se encuentra ubicado en el Edificio Viapol, en la Calle Vermondo Resta, s/n, 41071, provincia de Sevilla, España. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 hasta las 14:00 horas. Su número de contacto es +34 955 51 00 56.

Registro Civil de Salamanca

Se encuentra ubicado en la Plaza de Colón, #8, 37001, provincia de Salamanca, España. Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 hasta las 14:00 horas, su número de contacto es el +34 923 28 45 58.

Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife

Se encuentra ubicado en la Avenida Tres de Mayo, Calle Celia Cruz #2, 38003, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, España. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 hasta las 13:00 horas, el número de contacto de esta oficina es +34 922 34 95 73.

Registro Civil de Marbella

Se encuentra ubicado en la Avenida Arias de Velasco, #15, 29601, provincia de Marbella, Málaga, España. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 hasta las 14:00 horas, los números de contacto es +34 951 97 53 49 y el +34 951 91 43 57.

Registro Civil de Murcia

Registro civil de Murcia

Este Registro Civil se encuentra ubicado en la Avenida de la Justicia, #3, Planta Baja, 30011, Provincia de Murcia, España. El número de contacto es: +34 968 83 99 10 y su horario de atención al público es de lunes a viernes de 09:00 hasta las 13:00 horas.

Preguntas Frecuentes

En el caso de las solicitudes de Fe de Vida y Estado se presentan algunas preguntas tanto de los que se encuentran en España como los que están de forma temporal o total fuera del territorio:

¿Qué estado civil aparecerá en un certificado de Fe de Vida y Estado si me encuentro en una unión de hecho?

Las parejas que su unión fue de hecho no presentan ningún tipo de cambio en su Estado Civil en el aspecto legal, por tal motivo el solicitante que se encuentre en una unión de hecho al emitirse su certificado de Fe de Vida y Estado en este aparecerá con un Estado Civil Soltero.

¿Qué debo hacer para solicitar un certificado de Fe de Vida y Estado con la Apostilla de la Haya?

Las personas que necesitan que su certificado de Fe de Vida y Estado sea apostillado por la Haya, deben notificar al momento de realizar la solicitud a la persona que lo atienda en el Registro o Juzgado de Paz para que de esta manera al emitirse el certificado ya venga con el apostillado.

¿Qué debo hacer para legalizar mi certificado de Fe de Vida y Estado para un País que no es parte del Convenio de la Haya?

Pues bien, al ser un documento público la persona interesada en legalizar su certificado o cualquier otro tipo de documento de este tipo (certificado de nacimiento, de defunción o de matrimonio) deberá dirigirse a resolver su problema ante el Tribunal Supremo de Justicia de la Comunidad Autónoma la cual haya emitido el documento. Si fuese un documento privado el procedimiento sería que la persona interesada debe dirigirse al Colegio Notarial de la provincia en dónde se emitió el documento para poder legalizarlo.

¿Dónde puedo apostillar un documento emitido por el Registro Civil de Pamplona?

Las personas que necesiten apostillar sus documentos que han sido emitidos por el Registro Civil de Pamplona deben dirigirse al Tribunal Superior de Justicia de Navarra para así poder apostillar su documento. Esto debido a que cada Tribunal apostillará los documentos de los Registros emitidos en su comunidad.

¿Puede solicitar mi certificado de Fe de Vida y Estado otra persona?

Pues sí, otra persona puede solicitar un certificado de Fe de Vida y Estado de un familiar o amigo de confianza, únicamente cuando la persona que requiere esta documentación no se encuentre en capacidad para ir de forma presencial. Por ello, la persona que realizará la solicitud deberá llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del interesado y de la otra persona, y un certificado médico el cual acredite que el estado de la persona le impide ir al registro.

¿Cuál es el costo de la expedición de un certificado de Fe de Vida y Estado por el Registro Civil?

Generalmente estamos acostumbrados a que todo tiene un valor, pues bien, en el caso de las Instituciones Públicas en España los trámites realizados por cualquier persona son totalmente gratuitos y los pueden solicitar en el momento que lo necesiten ya que es un derecho fundamental.

¿Cómo solicitar la fe de vida desde el Extranjero?

Las personas que requieran la certificación de Fe de Vida y Estado, pero se encuentran fuera de España deben primeramente verificar que aparezca inscrito en el Registro de Matrícula Consular, en donde debe salir sea como residente o no residente. Luego de verificar esto, la persona interesada debe pedir una cita con la persona encargada de la Sección Consular de la Embajada. Dicha solicitud se realiza a través de correo electrónico, indicando sus datos personales (Nombre y apellidos, y su Documento Nacional de Identificación o pasaporte), luego de esto la persona interesada debe asistir personalmente ante la autoridad competente y así obtener su certificación de Fe de Vida y Estado. Es importante recordar, que para que esta documentación pueda tener efectos en el extranjero se debe legalizar y traducir al idioma del país en dónde actualmente tiene su residencia y la legalización en el mismo. Por lo tanto, al realizar este tipo de trámite no dude en hacer todas las preguntas importantes.

¿Cómo se está realizando la solicitud de Fe de Vida y Estado con el COVID-19?

Recientemente se dio a conocer que los registros civiles de algunas partes de España empezarían a trabajar nuevamente para la entrega principalmente de las solicitudes de Fe de Vida y Estado debido a que es el único trámite que no se puede efectuar por la página web de los registros. Pues bien, la forma de poder de realizar la solicitud de Fe de Vida y Estado para las personas mayores es por medio de cita previa, ya que es un requisito fundamental para recibir la pensión por jubilación o incapacidad. Por ende, las personas que requieran esto deben llamar a los números del Registro Civil cercano a su residencia para que de esta manera pueda obtener su cita.

Conclusión

Los registros civiles son lugares muy importantes para todas las personas, debido a que en ellos se realizan diversos trámites y contienen toda la información importante de cada persona. Pues bien, el certificado de Fe de Vida y Estado es requerido por todas las personas por diversos motivos y por ello es muy común que las personas se dirijan a los registros para solicitar dicho documento.

Este certificado consiste principalmente en dar constancia de que una persona continua con vida y también el Estado Civil de esta persona (generalmente si está Soltero, Divorciado, Separado o Viudo, ya que el matrimonio se da fe con el certificado matrimonial). Es un proceso sencillo que se debe hacer de forma presencial por el interesado y su entrega es inmediata.

Las personas que requieren este documento y se encuentran o estarán en el extranjero pronto deben recordar apostillarlo, aunque se recomienda que lo soliciten desde un principio en el Registro Civil en donde tramiten su certificado. Cabe resaltar que dicho documento tiene una validez de tres meses, pasado este tiempo el interesado deberá dirigirse nuevamente para solicitar uno nuevo. Este documento es requisito para muchos trámites importantes para los ciudadanos desde la inscripción matrimonial hasta la solicitud de nacionalidad y principalmente utilizado para las personas que solicitarán su pensión.

Deja una respuesta

Sin comentarios en el artículo