Cantidad de automovilistas de la autopista México-Cuernavaca sorprende a autoridades

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, CAPUFE, reportó que existe una carga vehicular importante registrada entre el kilómetro 34 al 43 de la autopista México-Cuernavaca, un comportamiento que ha llamado la atención de la opinión pública y organismos competentes ante la pandemia del Covid-19.

La Ciudad de México y Morelos se han mantenido en semáforo naranja como parte de la contingencia en respuesta a la pandemia, sin embargo, esto no ha sido suficiente para regular la cantidad de vehículos reportados en dicha autopista, la cual, a opinión de los usuarios, requiere ahora de unos 30 minutos para poder recorrerla.

Un llamado a la precaución

CAPUFE hizo un llamado a los usuarios a tomar precaución, asegurando que, a pesar de la carga vehicular, es posible circular por la autopista sin mayores inconvenientes. Sin embargo, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, conocido como C5, advirtió que la circulación de los vehículos es complicada debido a la importante carga de usuarios.

La respuesta de los usuarios en redes sociales no se hizo esperar, pues muchos de estos rechazaron inmediatamente la cantidad de automovilistas que estarían transitando en la autopista, haciendo caso omiso al llamado al confinamiento por Covid-19. Argumentaron que existe un conjunto de medidas compartidas por la Secretaría de Salud, que en conjunto con la emergencia sanitaria, debería ser valorado.

Cifras preocupantes

Gran parte de esta discusión ha desatado bajo el argumento de la pandemia del Covid-19, más precisamente, frente lo que ha sido el aumento en la cantidad de fallecidos, para un excedente a los 47 mil casos, y por su parte, a los ya casi 440 mil infectados confirmados presentes hasta el momento.

En este sentido, la cantidad de casos en conjunto con el comportamiento de los automovilistas advierte unas cifras cada vez más preocupantes en Morelos y Ciudad de México respectivamente. Si este comportamiento no es regulado a tiempo, la cantidad de casos por Covid-19 podría aumentar en poco tiempo.

Como si de semáforo verde se tratase

Marco Antonio Cantú, quien destaca como secretario de Salud estatal, aseguró que las autoridades gubernamentales han hecho lo posible por controlar la cantidad de personas que, por diferentes razones, circularán en los espacios públicos. Sin embargo, sostiene que los esfuerzos no han sido suficientes, ya que las cifras se mantienen en aumento a pesar de las regulaciones.

Comenta que el comportamiento de estos es “como si estuviéramos en semáforo verde”, una situación que requiere de acciones inmediatas para evitar un brote incontrolado de casos de Covid-19 por parte de las entidades gubernamentales al respecto.

Recientemente, una fotografía tomada en la caseta de cobro de México-Cuernavaca habría logrado llamar la atención de cientos de personas acerca de esta situación, dejando en evidencia el poco control que se estaría tomando de parte de las autoridades y los usuarios al respecto. Se estima que los gobiernos puedan regular esta situación cuanto antes, resguardando el pronóstico de Ciudad de México y Morelos.

Deja una respuesta

Sin comentarios en el artículo